SFP ha recuperado 6 mil 114 mdp durante la presente administraciónRedacción IM Noticias, 29/09/2014
México, DF.
Al comparecer ante diputados con motivo de la glosa del II Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública, Julián Alfonso Olivas Ugalde, advirtió que en materia de transparencia y rendición de cuentas, para una administración con vocación de transformar nuestra realidad, es fundamental conquistar la confianza ciudadana, premisa bajo la cual la dependencia ha orientado sus acciones.
Informó que en lo que va de la presente administración se recuperaron más de 6 mil 114 millones de pesos, recursos que se reintegraron a la Tesorería de la Federación.
Durante el curso de su intervención ante las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el funcionario precisó que durante este ejercicio y como producto de la labor de la dependencia se registraron 14 mil 905 sanciones administrativas, involucrando a 12 mil 651 servidores públicos, correspondiendo 2 mil 614 inhabilitaciones, 3 mil 299 suspensiones, 346 destituciones y se aplicaron 8 mil 4 amonestaciones entre públicas y privadas.
Puntualizó que se impusieron además 642 sanciones de carácter económico con un monto total de mil 591 millones de pesos para resarcir el daño o perjuicio ocasionado al erario público federal.
Destacó asimismo que en materia de contrataciones públicas se logró un ahorro por 3 mil 296 millones de pesos en virtud de la promoción de compras consolidadas, homologación de condiciones y términos en las adquisiciones de bienes y prestación de servicios que fortalecieron y agilizaron el sistema Compranet.
Olivas Ugalde acotó que se cumplió con 84.2 por ciento de las auditorías programadas, en cuyo seguimiento y atención de observaciones se recuperaron recursos resarcitorios de daños patrimoniales e indujeron ahorros e ingresos adicionales por un total de 3 mil 74.3 millones de pesos.