Siguen las protestas contra el gasolinazo en Apatzingán
STAFF IM Noticias, 03/01/2017

Siguen las protestas contra el gasolinazo en Apatzingán
Apatzingán, Mich.

Por segundo día consecutivo, este martes continuaron las protestas en contra del gasolinazo por parte de presuntos transportistas que, además de volver a tomar la alcaldía, bloquearon el Comité Municipal de Agua Potable, y obligaron al cierre de negocios.

La radicalización de las acciones afectó establecimientos comerciales que a juicio de los manifestantes representaban intereses extranjeros, como Copel, Oxxo, Bodega Aurrerá, Waldos y Elektra, pero también dañó algunos negocios locales que habrían sido obligados a cerrar bajo la amenaza de ser incendiados si no obedecían.

En ese tenor, prácticamente todos los comercios de la avenida Constitución en sentido norte-sur, y viceversa, bajaron sus cortinas por temor a que se cumplieran las supuestas amenazas lanzadas por los participantes en las protestas, al grado de que esta tarde-noche el centro de la ciudad y calles y avenidas lucen desolados, pues la gente optó por resguardarse en sus casas previendo dificultades.

A la toma de la alcaldía y el Capama, así como el cierre de negocios, se sumó el bloqueo que agrupaciones de taxis de Múgica llevaron a cabo por la mañana en el Crucero de 4 Caminos, y que afectó por unas horas la circulación vehicular.

Por lo que toca a las gasolineras, hubo servicio a los automovilistas de manera intermitente ya que, debido a supuestas presiones derivadas de las protestas contra el gasolinazo, algunas estaciones se vieron obligadas a suspender por momentos la atención al cliente, aunque la mayoría abasteció de combustible a los conductores que colmaron los lugares ante el temor de que haya escasez.

Y a fin de tranquilizar a la población que se ha inquietado ante dichos acontecimientos, personal adscrito a la 43/a Zona Militar y elementos de la Policía Michoacán patrullan la ciudad a bordo de sus unidades, atentos a contener los brotes de violencia que pudieran surgir en Apatzingán.