Sin representante de Gobierno, Morelia conmemora Aniversario de la Expropiación PetroleraGuadalupe Ayala , 18/03/2017
Morelia, Mich.
Sin presencia de representantes del Gobierno del Estado, se realizó la Ceremonia Cívica Conmemorativa del Aniversario de la Expropiación Petrolera, acto encabezado por el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, en el Obelisco a Lázaro Cárdenas
La regidora, Alma Bahena Villalobos, fungió como oradora oficial y en un extenso discurso histórico del petróleo en México, así como las reformas constitucionales que se han realizado en torno al recurso de hidrocarburo en nuestro país.
Destacó la regidora que las reformas constitucionales no han sido de todo benéficas para PEMEX, si contrastamos las propuestas que en un principio planteo Lázaro Cárdenas del Río, donde se olvidaron de garantizar la autonomía de la paraestatal, así como tampoco cuidaron de preservar las reservas y por ende de la auto eficiencia de hidrocarburos.
"La mayoría de las gasolinas que se consumen son importadas con refinación en nuestro país, tampoco se ha impulsado el estímulo de automotores que dependan de este recurso, como por ejemplo: adicionando etanol a las gasolinas, lo cual no sería necesario modificar los vehículos de combustión interna que actualmente utilizamos" señaló la regidora independiente.
Por supuesto que abordó el incremento de los costos de la gasolina en este año, derivado a la Reforma Energética del país; advirtió que en este fin de semana largo sufriremos un nuevo amento a la gasolina por las malas políticas económicas que se han determinado por el Gobierno Federal.
De igual forma, explicó que hoy por hoy contamos con 90 regiones de costos diferenciados que oscilaran a tres factores: precio de producción de la gasolina; costo de transporte y almacenamiento; por último, impuesto especial por el servicio.
Según los expertos esto se derivan a que hay un nuevo esquema de tapar el bache financiero que tiene PEMEX y que México no quiere buscar más endeudamiento, sin embargo, los efectos pueden ser desastrosos porque el incremento del combustible en México puede derivar a pérdida de inversión extranjera y crisis económica del país.