Sin usar el 36% del PAI del ejercicio fiscal 2016 en Morelia Guadalupe Ayala, 02/11/2016
Morelia, Mich.
El secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental del Ayuntamiento de Morelia, Antonio Plaza Urbina aseguró que el esquema que utilizó este ejercicio fiscal, 2016, es un modelo a seguir y nunca antes visto, sin embargo explica que el 36 por ciento del PAI está sin usar.
En ese sentido, el funcionario municipal explicó que a diferencia de otros años todo lo adjudicado se hizo con proyecto y que el Fondo 3 va al 100 por ciento, por ello consideró casi imposible que exista al finalizar el 2016 algún subejercicio.
Y es que en las sesiones pasadas los regidores de oposición aseguraron que en la administración existe el riesgo de que el municipio pueda perder recursos federales, más de 250 millones de pesos, porque no se han ejecutado en tiempo.
Lo anterior fue sustentado por los regidores independientes, quienes a la fecha realizan un estudio que han denominado "La Ruta Crítica", la cual tiene como finalidad determinar los puntos donde hace falta obra y proponer nuevos proyectos, porque al parecer la excusa ha sido que no hay proyectos en donde trabajar.
Plaza Urbina detalló que de los 734 millones de pesos del PAI, más de 350 están en ejecución, 120 en adjudicación y 70 esperan un documento para comenzar su ejecución; según él únicamente tiene 80 millones de pesos, es decir que están sin justificar 114.
Y aunque el secretario afirmo que para el último día de diciembre estarán etiquetados el resto de los recursos, claramente se puede apreciar que para lograr cumplir su palabra tiene que comprometer 194 millones de pesos, más los 70 que esperan documento son en total 264 que comparado con la cifra que calculó la comuna se trata de 14 millones adicionales.
Hay que destacar que únicamente están en ejecución 350 millones de pesos de 734, es decir que el avance real es del 47.6 por ciento y no el 80 que el secretario anunció en sesiones pasadas. Dentro de las obras mencionó que está por comenzar a ejecutarse la obra de Ticateme y segunda etapa de construcción de calles.
Los proyectos en los que trabaja la secretaria es una ciclovía en Acueducto, la cual sí entra será con recursos del 2016, cuyo proyecto está en estudio aún porque para lograr que sea eficiente la obra tiene que llevar un confinamiento.