Sindicato del COBAEM podría radicalizar accionesVioleta Gil, 27/06/2013
Morelia, Mich.
Ante la falta de interés de parte del Gobierno del Estado, trabajadores agremiados al Sindicato del Colegio de Bachilleres (SITCBEM) buscarán replantear las acciones a tomar, así lo dio a conocer el secretario general del sindicato, Gaspar Romero Campos, quien afirmó que la única solución para resolver el conflicto en dicha institución educativa es la salida del director general, Mario Magaña.
Expresó que hasta el momento su movimiento ha trabajado de manera pacífica, sin embargo, afirmó que el próximo lunes en consejo se replantearán las acciones, ya que los trabajadores solicitan que se radicalicen las acciones.
"Los delegados nos pidieron que citáramos a consejo para hacer un replanteamiento de las acciones, valorar hasta dónde vamos y cómo vamos, acercamiento no ha habido desde la semana pasada, pero que no traía ninguna solución", expresó Romero Campos.
Por lo pronto el este día se realizó un paro general en todo el estado, además de que continúa la toma de las oficinas de la Dirección General y para el próximo 10 de julio realizará una movilización de las oficinas centrales a Casa de Gobierno, de igual manera no descartan un plantón.
"Porque se ve indiferencia por parte del gobierno y hay problemas que se pueden complicar, estamos pensando en los muchachos y queremos que no se perjudiquen los muchachos, pero si no hay otra alternativa, nosotros tendremos que radicalizar las acciones".
Insistió en la indiferencia del gobierno ante los llamados de los trabajadores, ya que han intentado acercarse al gobernador, sin embargo, no hay respuesta de algún espacio para atender sus peticiones.
El secretario general mantiene la postura de la salida del director general para dar solución al conflicto, ya que la situación, dijo, está desgastada. "Políticamente con lo que ha declarado Mario Magaña y con las alianzas que ha hecho, con los sancionados que tenemos en el sindicato, ahora él se sube al ring con la minoría que actúa a través de los anónimos y correos que buscan contaminar a la figura del secretario general".
En ese sentido, aseveró, deberían de presentar las denuncias a quien corresponda, en lugar de hacer acusaciones; expresó que mediáticamente quieren tratar de desprestigiar el movimiento a través de su persona.
"No es algo que queramos nosotros, el profesor no ha estado con la debida atención que se merece esta institución y la institución al tamaño que tiene también merece un respeto por parte de la autoridad".
Finalmente, dijo que su movimiento, que ya cumplió dos semanas, no afecta el cierre del ciclo escolar, sin embargo, el gobierno debe de valorar dar respuesta pronta al conflicto, ya que se trata de buscar medidas que no lastimen a los jóvenes.
Explicó que las clausuras se continúan realizando y que se emitirán los 9 mil certificados que corresponden a este ciclo escolar. "Son manifestaciones pacíficas, el gobierno no nos quiere entender de manera pacífica, cuando le subamos el tono espero que también los medios de comunicación nos entiendan que le dedicamos muchas horas y días de manifestaciones tranquilas para que nos escuchen de manera tranquila, pero si tenemos que taponear las cuatro salidas de Morelia para que haya una solución, como lo hace un normalista o la sección XVIII, que quede claro que nos orilla a ese punto para resolver el problema", concluyó.