Como parte de los compromisos contraídos con elementos de la Policía Auxiliar, el Secretario de Seguridad Pública, Comisario General, Elías Álvarez Hernández sostuvo este día una reunión de trabajo con representantes de este agrupamiento policial, a quienes ofreció el respaldo para garantizar su salario y capacitación para eficientar su desempeño en el servicio y mejorar su formación policial.
En la sede del Instituto Estatal de Formación Policial, el Secretario hizo entrega de uniformes a los policías ahí presentes y mencionó que en el transcurso de los próximos días se entregará la dotación correspondiente a los 965 policías auxiliares, que según dijeron, desde hace años habían solicitado que les fueran otorgados.
De igual forma, el funcionario estatal se comprometió a revisar los expedientes de los policías auxiliares a efecto de que los que cuenten con bachillerato tengan la posibilidad de ser dados de alta como policías estatales y a los que no cuenten con estudios de educación básica, también tendrán la oportunidad de ser parte de los programas de regularización que realizará la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Secretaría de Educación en el Estado.
De igual forma, señaló que ya se han celebrado convenidos con varias instituciones de educación superior, para que el elemento que así lo requiera pueda aspirar a cursar alguna licenciatura que sea de su interés.
El funcionario lamentó que se estigmatice a la policía, de ahí que los invitó a sumar esfuerzos para defender esta encomienda tan importante que realizan día a día y ponderó que la policía auxiliar no puede ni debe ser subestimada por nadie, de ahí que aclaró que se están dejando bases sólidas jurídicamente, para que nadie pueda, pretenda o intente dar marcha atrás al fortalecimiento de dicha fuerza policial, "ustedes merecen respecto como policías y como servidores públicos", puntualizó.
Los policías ahí presentes agradecieron al Secretario de Seguridad Pública el tiempo que brindó para escucharlos y sobre el esfuerzo que ha hecho para atender sus demandas, no solamente en cuestión salarial, sino también para tener una superación personal, independientemente de que muchos de los elementos sean personas mayores de edad.