SSP pone en práctica principales postulados de la readaptación socialRedacción IM Noticias, 07/11/2013
Morelia, Mich.
Con el objetivo de redundar en el mejoramiento de los estándares nacionales e internacionales en la materia de los Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, pone en práctica los principales postulados de la readaptación social, en cuanto a su tratamiento se refiere.
Es decir, que a través del sistema penitenciario se trata de conocer cuáles son aquellas carencias y ofrecer a los condenados recursos y servicios de los que se pueda valer para superar su proceso penal.
En ese sentido, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Samuel Nares Hernández, manifestó que la Secretaría ejerce el Derecho Humano relacionado con la situación jurídica de los internos, referente a la clasificación y al otorgamiento de libertades anticipadas.
Asimismo, en la garantía de una estancia digna y segura en prisión, que engloba la atención integral que la población penitencial recibe por parte del Centro de Reinserción Social, así como las condiciones de sus dormitorios, comedores, cocina y alimentos.
Esto, por encomienda del General Brigadier D. E. M., Alberto Reyes Vaca, quien a la fecha trabaja en coordinación con sus directivos para garantizar a los privados de la libertad su integridad física y moral y, principalmente, el desarrollo de actividades productivas y educativas, abarcando las condiciones de los talleres, aulas de clases y bibliotecas con que cuenta cada Cereso de la entidad.
"El respeto a los Derechos Humanos dentro de las prisiones y las condiciones de vida de quienes ahí se encuentran en estos lugares son necesarias para el cumplimiento de los fines de la pena, que es la de lograr la reinserción social del sentenciado bajo la adopción de los ejes rectores", enfatizó.
Por ello, se ejerce el Derecho Humano en cuanto a la vinculación social del interno, que lleva consigo los aspectos relacionados con las visitas de los privados de la libertad y la comunicación que éstos tiene con el exterior.