"Suena la última cuerda" del 23 Festival Internacional de GuitarraFelipe Bárcenas, 13/04/2013
Morelia, Michoacán
Con la presentación estelar de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, encabezada por su director Miguel Salmón del Real, la 23 edición del Festival Internacional de Guitarra de Morelia bajó su telón este 2013 con la noticia de que el próximo año seguirá colocándose como uno de los más valor e importancia para los michoacanos.
Después de 5 días de intensas actividades como charlas, clases magistrales y los conciertos estelares realizados tanto en el Teatro Melchor Ocampo como en el Conservatorio de las Rosas, así como sus diversas sedes que llegaron al interior del estado así como a la propia capital del país, la clausura se llevó a cabo en uno de los foros artístico-culturales más importantes de la Ciudad de las Canteras Rosas, el cual desde minutos antes de las 20:30 horas, momento en el que se abrirían las puertas del Ocampo, cientos de personas de todas las edades conformaron la fila que daba la vuelta a la calle con el mismo nombre.
Al último concierto, se hicieron presentes diversas autoridades como el secretario de Cultura del Estado, Marco Antonio Aguilar Cortés; Raúl Olmos, director de Promoción y Fomento Cultural; Ciro Artemio Constantino, director de Cultura de Morelia; Teodoro Barajas, Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UM, entre otros.
Con la participación de 8 países como de: Chile, Argentina, Italia, España, Rusia, Venezuela, Francia, República Checa y México, el talento se encontró al máximo con la presencia de: Christian Lavernier, Juan Carlos Luna, Jesús Serrano Huitrón y Eva Pleshkova, entre otros artistas.
Los solistas encargados de clausurar la edición que hizo un homenaje a la guitarra iberoamericana, fueron: Artyom Dervoed de Rusia, Víctor Pellegrini de Argentina y Daniel Olmos de México.
Además, se otorgó los primeros lugares a los participantes del concurso nacional, saliendo victoriosos Yocuari Rosas, José Salvador Aquiles y Édgar Antonio Valenzuela, primero, segundo y tercer lugar, a quienes se les otorgó un premio monetario por la cantidad de 30, 20 y 10 mil pesos, además de una guitarra de Casa Madrid, localizada en España para Yocuari Rosas.
Es así que la última cuerda del FIG se escuchó este 2012 con la confianza de que el próximo año serán más talentos los que acudan a deleitar el oído de los michoacanos afines a los eventos culturales.