SUEUM desistiría de la huelgaVioleta Gil, 14/04/2013
Morelia, Mich.
Tanto autoridades universitarias como el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) coincidieron en que se pueda evitar una huelga más para la Casa de Hidalgo, toda vez que en días pasados sostuvieron reuniones en las que, afirmaron, se presentaron avances significativos.
Cabe recordar que el SUEUM había amagado a la universidad con un nuevo emplazamiento a huelga para el próximo 16 de abril ante el incumplimiento de parte de la autoridad en los acuerdos signados y por los cuales se levantó la huelga el pasado 4 marzo.
Sin embargo, a decir del Secretario de Organización del sindicato, Moisés Mendoza Campos, el emplazamiento a huelga no se ha depositado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje debido a que han tenido una buena respuesta de parte de las autoridades en las reuniones pasadas.
"Sigue sin depositarse el emplazamiento, es un derecho que tenemos y que podemos utilizar en cualquier momento, pero repito, hay una muy buena disposición de las autoridades, nosotros esperamos que se sigan resolviendo todos los problemas por el bien de la universidad, además de que se vienen periodos muy importantes, desde el nuevo ingreso de los muchachos, los exámenes finales y sería terrible volver a paralizar las actividades de la universidad", afirmó.
Tanto el rector de la universidad, Salvador Jara Guerrero, como Mendoza Campos confiaron en que se pueda llegar a un acuerdo antes de la fecha estipulada para evitar dañar a la Máxima Casa de Estudios en la entidad y a su vez a los cerca de 57 mil jóvenes matriculados.
En entrevista, Moisés Mendoza Campos, explicó que respecto al tema de los 600 trabajadores de tarjeta, se llegó a un acuerdo en el que los trabajadores continuarán laborando y seguirán cobrando como trabajadores de tarjeta, con las prestaciones y el salario que tienen que es diferente a los de base.
Así mismo, afirmó que por lo pronto no es prioridad del sindicato la basificación de los 600 trabajadores, ya que consideró que debido a la situación económica de la universidad sería imposible, sin embargo, dijo, existe el compromiso de la autoridad y del sindicato de ir juntos en la gestoría de recursos para poco a poco lograr la basificación de los trabajadores, proyecto que se calcula a mediano y largo plazo.
En lo concerniente a la cláusula 52, dijo que ya iniciaron en el sistema con los movimientos escalafonarios que se generan por la jubilación de cerca de 16 trabajadores, además de que a algunos ya se les han estado reintegrando los pagos de descuentos indebidos que realizaron las autoridades durante el año pasado.