Suma esfuerzos SSP con municipio de Uruapan paran alentar la participación ciudadana
Redacción, 28/06/2012

Suma esfuerzos SSP con municipio de Uruapan paran alentar la participación ciudadana
Morelia, Mich.
La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Participación Ciudadana unirá esfuerzos con el municipio de Uruapan a fin de trabajar en acciones concretas que alienten la prevención del delito.

En una reunión de trabajo sostenida con el edil uruapense, Aldo Macías Alejandres, el director de Participación Ciudadana, Felipe Campos Vargas, sostuvo que una de las preocupaciones del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Elías Álvarez Hernández, es trabajar de la mano con los municipios michoacanos en un ánimo para potencializar el capital humano y los recursos económicos, hecho que permitirá generar las condiciones para dar un mejor servicio y resultado en materia de seguridad y prevención social.

Por su parte, el presidente municipal de Uruapan manifestó su total convicción de que la participación de la ciudadanía es vital para recobrar los valores, reconstruir el tejido social y prevenir conductas que llevan a la delincuencia a ser víctimas de los delitos; apuntó además que su gestión al frente del municipio está totalmente comprometida con las acciones preventivas, mismas que asegura están teniendo éxito contundente en Uruapan.

Bajo dicha premisa, el edil reconoció que estas acciones que realiza el Gobierno del Estado, es una excelente oportunidad para reforzar los trabajos y atender puntualmente la demanda de la ciudadanía en materia de seguridad.

Felipe Campos comentó que para dar una cabal atención a las acciones, en la cabecera municipal de Uruapan estará trabajando un equipo especializado que atienda la región, misma que abarca los municipios de Ziracuaretiro, San Juan Nuevo, Charapan, Taretan, Gabriel Zamora, Paracho, Tingambato, Nahuatzen, Nuevo Urecho, Peribán, Los Reyes, Parácuaro y Tancítaro.

Felipe Campos Vargas, resaltó que la meta es que con estas acciones coordinadas con los municipios, más personas, sobre todo del interior del Estado, tengan al alcance las recomendaciones sobre valores, cultura de la legalidad, prevención de violencia; así como que nuestras nuevas generaciones crezcan en entornos pacíficos y de sana convivencia.