Suman 523 expedientes de interesados en formar guardias ruralesApolinar Álvarez, 04/02/2014
Morelia, Mich.
Al día de hoy se han integrado 523 expedientes de autodefensas interesados en legalizarse como elementos de guardias rurales, informó al presidente Enrique Peña Nieto el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.
Explicó que el acuerdo signado entre la federación, estado y los líderes comunitarios, permitió el ordenamiento de ciudadanos originarios de Aguililla, Buenavista Tomatlán, Parácuaro, Tancítaro, Coalcomán y Tepalcatepec.
Dio a conocer que tras la firma del convenio se logró el registro de 813 armas utilizadas por quienes integran las guardias comunitarias en las distintas regiones, además de que se pudieron concretar diversas diligencias para completar las evaluaciones médicas y psicológicas de los interesados.
El funcionario destacó que mil 238 efectivos de las fuerzas policiacas municipales se encuentran en procesos de evaluación y capacitación en el Centro de Adiestramiento de la VI Región Militar del Estado de Tlaxcala.
"Aquí es importante destacar la tarea ejemplar y el liderazgo de las fuerzas armadas, en especial del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, cuyo ejemplo de dedicación profesionalismo y lealtad son una inspiración para todos aquellos que nos encontramos ocupados en esta labor en favor de las familias michoacanas", recalcó.
Hizo énfasis que como resultado de la actuación conjunta entre las fuerzas federales, en el marco del Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad en Michoacán, fue posible liberar a nueve personas secuestradas.
Destacó que ha sido posible desarticular las capacidades operativas de los grupos criminales, así como asegurar activos de su estructura financiera, gracias al trabajo coordinado de la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, autoridades estatales y las fuerzas armadas.
"Se ha puesto a disposición de las autoridades ministeriales a 334 personas como probables responsables de hechos ilícitos, incluidos 128 operadores de la delincuencia organizada", expuso ante el titular del Ejecutivo Federal como uno de los avances más significativos.
En este contexto, Castillo Cervantes asegura que con base en los trabajos de inteligencia y coordinación de capacidades, el poder de los criminales será minado de manera definitiva la brevedad.
Considera que con estas primeras acciones se ha avanzado en el firme compromiso de devolverle la tranquilidad al estado de Michoacán, puesto que el restablecimiento del control territorial registra un paso constante en la ruta para consumarse de acuerdo al diseño de la estrategia.
El comisionado se reportó listo para atender con prontitud las instrucciones pertinentes para la puesta en marcha la fase de los programas y políticas públicas en materia de desarrollo integral para el Estado de Michoacán.
Así mismo, subrayó que con el propósito de fomentar la participación de todas las expresiones políticas y sociales, se reunió con presidentes municipales, diputados locales y federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y senadores del Partido Acción Nacional (PAN).
"En esta misma línea, habremos de reunirnos esta misma semana con los presidentes municipales, diputados locales y federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN)", concluyó el comisionado.