También GOES protestan por mejores condiciones salarialesEsquema, 18/06/2012
Morelia, Mich.
Durante la mañana de este lunes, se registraron dos manifestaciones de policías, por un lado entraron en huelga elementos del Grupo de Operaciones Especiales (Goe) y en otro caso protestaron oficiales de la Policía Estatal Acreditable; en ambos asuntos los uniformados piden ser tratados con dignidad y que su sueldo sea aumentado.
Al filo de las 7:30 horas, comenzó la huelga de aproximadamente 400 agentes del Goe, quienes exigen aumento salarial, pago de viáticos y una plática personal con el secretario de gobierno, Jesús Reyna, o el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, para explicarles su situación, ya que comentaron que confían mucho en ellos y creen que no los decepcionaran en ayudarlos en el conflicto que ahora tienen.
En entrevista para este medio, "Los Goes" dijeron que solicitan aumento al cien por ciento de su sueldo base, que ascendería a aproximadamente 3 mil 800 pesos quincenales, aumento también al cheque de compensación por riesgo que actualmente es de 400 pesos, pero que quieren se eleve a mil pesos, pues durante 15 años, según dijeron ha permanecido igual.
También exigieron el pago oportuno y la ampliación de viáticos, pues les dan 160 pesos diarios para hospedaje y alimentación, lo cual consideraron que no les alcanza, y solicitaron también el mejoramiento del seguro de vida a 500 mil pesos.
Asimismo, "Los Goes" señalaron que ninguna autoridad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) ha querido hablar con todos ellos, y explicaron que se han dado acercamientos donde los mandos les solicitan platicar solo con una comisión de ocho personas, de lo contrario denuncian que se cierran al diálogo y se niegan a firmales su pliego petitorio, el cual desean presentarlo al titular del ejecutivo del estado.
Casi simultáneamente, al menos 120 efectivos de la Policía Estatal Acreditable comisionados a Transito del Municipio, se reunieron en las instalaciones de dicha dependencia para pedir que su sueldo sea elevado de acuerdo con lo prometido por la Secretaria de Seguridad Publica Estatal, cuando se realizo la convocatoria para ingresar a este nuevo cuerpo policiaco, en la cual les indicaban que ganarían entre 12 mil y 14 mil pesos si se incorporaban al mismo.
Los uniformados denunciaron que han sido relegados a simples oficiales de Vialidad, función que dijeron a ellos no les compete pues explicaron que fueron preparados en cursos fuera del estado para realizar labores de investigación, análisis y operativas en el trabajo de la prevención y el combate al delito del fuero común.
Los policías acreditables también comentaron que el director de Transito del Municipio, Anuar Fernández Redondo, los presiona para llevar una cuota determinada de infracciones al día, aproximadamente 10, de lo contrario los trae laborando a pie y no se les permite subir a ninguna patrulla,
Los inconformes explicaron que de hacer mal una hoja de infracción ellos mismos deben de pagarla por órdenes de sus mandos, por lo cual varios de ellos han tenido que desembolsar hasta mil 300 pesos.
Sobre este caso habló el titular de la SSPE, Elías Álvarez Hernández, quien recalcó: "Ya se ha platicado con ellos (con los policías acreditables), y se les ha hecho saber que esto lleva un proceso, es tardado pero sí se les ha explicado que se les va a homologar la cantidad que ellos exigen les sea pagada, no es que en la secretaría no queramos hacerlo sino que todo lleva su tiempo, pero esperamos que en 15 día o un mes esto ya quede arreglado".
De igual forma, Álvarez Hernández dijo que a los oficiales ya se les ha dotado de uniformes y solo se espera a que la situación del armamento quede resuelta a la brevedad, pues también se iniciaron trámites al respecto.