Tarímbaro entra al Programa Nacional para la Prevención del Delito
Violeta Gil, 24/10/2013

Tarímbaro entra al Programa Nacional para la Prevención del Delito
Morelia, Mich.

El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Armando Ballinas Mayés, anunció que Tarímbaro ya se encuentra dentro del Programa Nacional para la Prevención del Delito, tras la solicitud que realizara el gobernador del estado durante la visita del subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Roberto Campa Cifrián, hace poco más de 10 días.

En entrevista, el secretario ejecutivo señaló que Tarímbaro ya está virtualmente dentro del programa y es probable que se puedan ejercer 5 millones de pesos en este mismo año. Por lo que se plantea que Tarímbaro esté vinculado con Morelia, para concebirlo una sola zona metropolitana.

Sin embargo, se espera que Zitácuaro esté dentro en el siguiente año, aunque mencionó que el compromiso de la federación es seguir apoyando.

El gobernador del estado, Jesús Reyna afirmó que se solicitó a la subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Ciudadana la incorporación de Tarímbaro y Zitácuaro al Programa de Prevención del Delito para 2014.

Ballinas Mayés aseguró que se espera que el próximo lunes se comience con la liberación del recurso para el programa nacional, toda vez que el Comité de Adquisidores del Comité del Poder Ejecutivo, en donde hubo cambios al interior y se generó un descontrol en la administración, lo cual retrasó el recurso.

"No se ha liberado nada, se esperar empezar el lunes a más tardar en liberarse, además vienen otros 35 millones que ya están listos en México y vamos a aplicarlos, ya estuvo Roberto Campa conociendo nuestros programas".

En ese sentido, dijo que se realizarán también 26 campamentos para cerca de 2 mil jóvenes de tercero de secundaria, elegidos de los polígonos en los que se enfoca el programa nacional que atiende a las ciudades de Morelia y Uruapan en Michoacán.

Policía metropolitana
El secretario ejecutivo agregó que espera que antes de terminar el año se tenga consolidado e integrado el proyecto de la policía metropolitana, el cual, consideró, está parado por trámites burocráticos.

"Yo creo que lo que necesitamos hacer es avanzar en lo del mando único o unificado. El área metropolitana de Morelia, Tarímbaro, Álvaro Obregón urge porque no hay fronteras y los malhechores se pasan de una calle a la otra y no puede ser que un policía que lo esté persiguiendo no pueda hacerlo porque ya entró a otro municipio".

Afirmó que el proyecto se encuentra en estudios todavía, aunque ya hay una gran coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública y los ayuntamientos de Morelia Tarímbaro.

Seguridad a alcaldes
Finalmente en el tema de seguridad hacia los presidentes municipales, reiteró que el gobierno estatal no tiene la forma de brindar seguridad personal y guardias especiales a los 113 presidentes municipales.

En ese sentido afirmó que lo que se necesita hacer es mejorar las policías municipales no en cantidad sino en calidad. "Lo que necesitamos es fortalecer cada vez más las policías municipales, la de la procuraduría, la ministerial, pero no en cantidad, sino en calidad. Para que tenemos cuatro mil gorditos que no saben usar un arma si podemos tener 2 mil capacitados, bien pagados, con un seguro de vida".