Tecnología y seguridad de la manoGerardo Esteban Castillo Reyes., 25/11/2014
Morelia, Mich.
A la seguridad se debe incorporar el uso de la tecnología se pronunció el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes quien explicó que si bien la presencia policial es importante también resaltaría la video vigilancia como forma de prevención del delito. Lo anterior durante la instalación y primera sesión ordinaria de la Mesa de Coordinación del Estado de Michoacán para el plan México Conectado.
"He comentado sobre la posibilidad y la viabilidad de que incorporemos la tecnología a los temas de la seguridad y muchas veces hemos visto que si nosotros usamos los temas de inteligencia, innovación y tecnología a veces no generan percepción, la gente sigue pensando que una patrulla a unos metros de distancia le puede brindar seguridad que 25 cámaras arriba de ti que estén grabando todo".
El funcionario federal explicó que en la administración estatal se labora en dicha acción y que se trabaja en tener el ADN de los funcionarios estatales encargados de seguridad pública, de los internos, en GPS, en uniformes, localizadores en las patrullas, monitoreo desde un C5 y levantar denuncias en tiempo real.
Castillo Cervantes consideró que se debe avanzar en todas las áreas de la administración estatal e incorporar la tecnología en cada una de ellas para que la brecha digital no sea usada en contra de la población en sociedad.
Estimó que la calidad moral y solidez de la administración estatal Jarista ayudará a cumplir antes que las otras 8 entidades incluidas en el Plan México Conectado las metas establecidas.