TEEM defiende los derechos de la niñez michoacana: Magdo. Salvador Alejandro Pérez
Redacción IM Noticias, 29/05/2019

TEEM defiende los derechos de la niñez michoacana: Magdo. Salvador Alejandro Pérez
Morelia, Mich.
El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán promueve los derechos de la niñez michoacana con permitirles participación cívica y garantizar su derecho a la libre manifestación, afirmó el Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras.
El Tribunal Electoral siendo invitado especial, por conducto del Magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras, participó durante el desarrollo de la sesión del pasado 27 de mayo del presente del Comité Organizador del Parlamento Infantil 2019, a efecto de hacer énfasis en la importancia de fomentar diversas actividades con la finalidad de acrecentar la participación, y las prácticas de un parlamento abierto, contando con la experiencia y aprendizaje de los trabajos parlamentarios.

El Magistrado Pérez Contreras dijo que un total de 118 niños y niñas que se inscribieron en el Parlamento Infantil a desarrollarse el 6 y 7 de junio, los menores discutirán y desarrollaran temas tales como corrupción, derechos de las niñas y niños, medio ambiente, familia, educación, deportes, transparencia, tecnología y redes sociales.
Los integrantes del comité establecerán otras actividades en las que los menores puedan participar a través de talleres impartidos por los organismos que participan en el mismo Comité y otras actividades como un encuentro con el Gobernador del Estado.

El magistrado Salvador Alejandro Pérez Contreras resaltó la importante destacar que este tipo de ejercicios democráticos, permiten tener reflexiones sobre la participación de la infancia y la adolescencia en la sociedad: dónde, cómo y por qué promoverla.

Mencionó que el derecho de los niños a la participación fue reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 (CDN), que, a través de su artículo 12, sanciona: Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente ante la tribuna del Congreso de Michoacán.

Finalmente, Con ello se atiende a lo establecido en la ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes del estado de Michoacán de Ocampo, como es el derecho a la participación, derecho de asociación y reunión, derecho de prioridad, derechos de la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura, entre otros.