Tendrá LC reglamento para control de perros y gatos
Redacción IMNoticias, 19/06/2017

Tendrá LC reglamento para control de perros y gatos
Lázaro Cárdenas, Mich.
De manera unánime, los integrantes del Órgano de Gobierno avalaron el reglamento para la atención, control y buen trato de la fauna canina y felina, propuesta presentada por la regidora María Judith Carrillo Chacón.
Con este reglamento se pretende regular y garantizar la protección de los derechos de perros y gatos, promover la vida digna, prohibir los actos que generen crueldad o dolor y proteger de ataques o contagios a la población. Por primera ocasión se contemplan competencias y atribuciones para las autoridades: Presidente, Jefe de Ecología, Tesorero y Titular del Centro de Atención Canino y Felino.
Asimismo, se regulará la cantidad de animales en situación de calle, la crianza sin permiso, venta clandestina y peleas callejeras, todo esto por medio de la creación del Centro de Atención Canino y Felino, campañas de esterilización y concientización, ferias de adopción y donaciones, así como fomentar la participación y el interés de la ciudadanía por estas actividades.
Este nuevo reglamento consta de diez capítulos, 56 artículos y dos artículos transitorios; fue elaborado a partir del trabajo, la suma de propuestas y esfuerzos de la sociedad civil y organismos como Vida de Perro LZC A.C.; Ghapad Lázaro Cárdenas; Animalistas de Corazón; y Pro Cat & Dog.
Se contará con un Patronato del Centro de Atención Canino y Felino, integrado por organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, así como cualquier persona física y moral. Sus integrantes tendrán el carácter de honoríficos y se desempeñarán como voluntarios con el objeto de coadyuvar en tareas como vacunación antirrábica, esterilización y adopción, captura y localización en caso de extravío, así como el resguardo preventivo en los supuestos de maltrato de la fauna regulada en la presente iniciativa.
Como en todo texto normativo, se incluyó lo relacionado a las sanciones administrativas por las trasgresiones al reglamento, así como la incorporación de un Tabulador de infracciones y sanciones, considerando éstas en Unidades de Medida y Actualización (UMA). Asimismo se precisa que toda decisión de la autoridad deberá respetar el principio de legalidad, fundando y motivando su acción.
Al respecto, la regidora del PRI, María Judith Carrillo Chacón respaldó el esfuerzo de la sociedad civil organizada para lograr este documento que hoy fue aprobado. Dijo que éste funcionará sólo en la medida en que se involucren sociedad y gobierno. Aunque agregó que esto es el inicio del trabajo arduo que se tiene que continuar.
Por su parte, el alcalde Armando Carrillo Barragán dijo ser testigo del trabajo que llevan a cabo estos organismos sociales para reglamentar el control de perros y gatos en el municipio. Destacó que este documento tiene compromisos de todos lados y queda establecida de manera clara la participación ciudadana en este tema.
"En el caso de las autoridades me parece formidable que el mismo sector civil nos diga que ellos están con nosotros y se van a buscar los elementos para que funcione esta regulación", subrayó.
De igual forma, los regidores Jorge Alberto Treviño Cárdenas, Marco Antonio Rodríguez Santillán, Antonio Oseguera Solorio y Artemio Yáñez Núñez felicitaron a su compañera regidora por este importante paso que da el municipio en la mejora y conservación de la fauna canina y felina.