Titular de la SSP alude "levantón" de funcionarios de Briseñas a posible pugna entre "grupos"Esquema, 03/12/2012
Morelia, Mich.
El secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Elías Álvarez Hernández, declaró que la desaparición de los cuatro funcionarios de Briseñas, sucedida el jueves 29 del pasado noviembre podría tratarse de la posible pugna entre "grupos" que hay en esta zona limítrofe con Jalisco, donde en meses recientes se han producido atentados y enfrentamientos entre comandos.
Al respecto, Álvarez Hernández comentó que la Ciénega Michoacana continúa siendo una región conflictiva, precisamente por la lucha entre bandos antagónicos de la delincuencia.
Del mismo modo aseveró que el caso de Briseñas ya está siendo investigando por la Procuraduría General de Justicia del Estado y en lo que a él compete dijo que se está apoyando en reforzar la seguridad y "estar alertas para cualquier situación".
También manifestó que son 10 los municipios a los que se está respaldando en cuestión de vigilancia, entre ellos Salvador Escalante y Cherán.
Cabe recordar que el mencionado 29 de noviembre, salieron de Briseñas el síndico, Fernando Salas Salazar, el director de Seguridad Pública, Jorge Díaz Ramírez y dos agentes policiales, de nombres Hugo Manuel Aldana Hernández y Gabriel Godínez Godínez, con el objetivo de ir a Sahuayo para comprar chalecos antibalas, esto a bordo de la patrulla número 1232.
No obstante, cerca del mediodía ya no se tuvo comunicación con ellos y la unidad oficial en la que viajaban fue encontrada un día después (viernes 30), en las cercanías de la población de La Magdalena, municipio de Venustiano Carranza, la cual no presentaba ningún impacto de bala y estaba intacta.
Asimismo, se confirmó a través del ayuntamiento que algunos testigos vieron pasar la patrulla por la carretera federal Sahuayo-Briseñas, precisamente de regreso a Briseñas, pero luego de esto no se supo más de los funcionarios, quienes siguen desaparecidos.
Datos de violencia en la zona
El 5 de julio de este año soldados del 37 Batallón de Infantería se enfrentaron a tiros con varios gatilleros, en las inmediaciones del poblado de El Refugio, cerca del Cerro de la Cantera, en Yurécuaro, quedando cuatro maleantes muertos.
El sábado 21 de julio es rafagueada la alcaldía de Vista Hermosa y una gasolinera es quemada, esta agresión dejó cuatro muertos, entre ellos el director de Seguridad Pública, un trailero y dos policías de Jalisco.
El miércoles 31 de octubre fue atacado a balazos el presidente de Tanhuato, Gustavo Garibay García, quien fue trasladado en helicóptero a Morelia herido de ambas manos. El atentado fue en un camino rural que comunica las poblaciones de Tarimoro y Tanhuato.
El mismo miércoles 31, Miguel Ángel Chávez Zavala, presidente del Partido Acción Nacional en la entidad, pidió escoltas para sus 28 alcaldes que tiene en esta región del estado "debido a la violencia que se vive en la zona", según declaró.