Trabajo interinstitucional, aliado en la identificación de personas: Fiscalía General
Redacción IM Noticias, 24/02/2025

Trabajo interinstitucional, aliado en la identificación de personas: Fiscalía General
Morelia, Mich.
Derivado de la colaboración establecida entre la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE)y el Instituto Nacional Electoral (INE), con el objetivo de eficientizar la identificación de cadáveres de identidad desconocida que ingresan al Servicio Médico Forense (SEMEFO), se han obtenido un total de 224 coincidencias a través del uso de huellas dactilares.

Un convenio de colaboración celebrado en 2022 entre esta Institución y el Instituto Nacional Electoral (INE) permitió implementar un sistema de identificación humana a través de huellas dactilares, el cual consiste en el envío de fichas necrodactilares por parte de la Fiscalía al INE, para que esta instancia apoye con el reconocimiento de cadáveres.

En ese sentido, el Coordinador de Servicios Periciales, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, señaló que desde la implementación de este sistema, se han obtenido un total de 224 coincidencias, tras el envío, estudio y comparación de 407 fichas al INE.

Así mismo, explicó que el proceso a seguir para lograr estos reconocimientos consiste en la integración de una ficha necrodactilar de cadáver no identificado, la cual es escaneada para su conversión al formato WSQ, donde son recabados los datos biométricos de la víctima, destacando que la conversión de los datos biográficos a este formato es posible gracias a la donación recibida de seis escáneres por parte del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a gestión de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) en el año de 2023.

Una vez enviada la solicitud al INE con las huellas necrodactilares, expuso, se realiza un dictamen consistente en un estudio de comparación manual entre las huellas enviadas y posibles candidatos que este organismo encuentra y, finalmente, en caso de encontrar una coincidencia, se solicitan los datos registrales para darle identidad al cadáver en cuestión.

La FGE agradece la coordinación interinstitucional con las diversas instancias para garantizar a las personas michoacanas acceso a la justicia.