Trabajos de actualización de PROCAMPO inician en 11 municipios
28/02/2012

Trabajos de actualización de PROCAMPO inician en 11 municipios
Con la finalidad de actualizar la base de datos del Programa de Apoyos Directos al Campo, PROCAMPO y los campesinos puedan acceder a estos apoyos, la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, abrirá esta semana 11 ventanillas en todo el estado para que más de 40 mil productores michoacanos puedan realizar su actualización de datos y recibir los beneficios del programa.
El delegado de la SAGARPA en Michoacán, Esteban Cruzaley Díaz Barriga, informó que a partir de este lunes se trabajará en 11 Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural Sustentable, CADERS, en donde los campesinos beneficiarios acudan a reinscribirse.
Mencionó que a partir del 18 de enero se abrieron ventanillas en todo el estado en los Módulos de Atención del Programa de Actualización de Datos y Expedientes del Directorio del Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), con el que se trabaja en la integración de un padrón actualizado y georeferenciado y se espera que al término de este proceso se tengan regularizados más de 230 mil predios susceptibles de apoyo.
El delegado precisó que en el proceso de reinscripción del Programa PROCAMPO se estará adicionando el proceso de captura de expedientes con el Formato Único de Actualización de Datos y Expedientes (FUADE), el cual será realizado solo una ocasión por parte de los beneficiarios, y se continuará como una actividad permanente en los CADER´s.
El objetivo de estas acciones permitirá facilitar la entrega de los apoyos en los ciclos agrícolas sucesivos, los cuales recordó se hace el 80 por ciento a través de transferencia bancaria, además de mantener los beneficio como la adquisición de insumos y semillas antes de los periodos de siembras.
Puntualizó que para el registro en ventanilla será necesario contar con la presencia del propietario del predio, mismo que deberá presentar la documentación que exigen las Reglas de Operación del Programa, como es identificación oficial, comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP), título o documento de propiedad y comprobantes de domicilio y pago de derechos de agua y/o permiso de siembra, así como llenar el Formato que se les proporcionará.
Exhortó a los productores michoacanos a que a partir de este lunes 27 de febrero se presenten a los CADERs de Jiquilpan, San Juan Nuevo, Tangancícuaro e Hidalgo, para que inicie su proceso de actualización.
De igual forma el miércoles 29 de febrero los trabajos se estarán realizado en Arteaga y el jueves primero de marzo en los CADERs de Turicato, Cuitzeo, Aquila Zicuirán, Tepalcatepec y Los Reyes.
Por lo que esta semana se espera que más de 40 mil productores de estos once cader asistan a realizar sus trámites y sigan obteniendo los beneficios del PROCAMPO.