Triunfan con Rinaldo en Zamora, esta tarde de domingo en MoreliaRedacción, 26/08/2012
Zamora, Mich.
La puesta en escena del drama vocal del período barroco, Rinaldo, de Georg Friedrich Haendel, dio la oportunidad al público de Zamora de adentrarse en una de los dramas vocales más representativos de la historia occidental, así como de conocer a jóvenes cantantes que en el futuro próximo ocuparán los escenarios nacionales y extranjeros.
La presentación de la ópera en su versión concertante, es decir, sin movimientos escénicos, estuvo a cargo de alumnos de ópera que este año acudieron al Festival Internacional de Canto y Opera Ars Vocalis México, que tiene como sede al municipio de Zamora, entre ellos Luz del Alba Vizcarra y Denise Reynoard (sopranos), Corina Mora (mezzosoprano), Erick Pérez (contratenor) e Yreh Morales (barítono), bajo la dirección del couch italiano invitado para atender a los estudiantes y dirigir esta presentación, Claudio Rizzi.
La historia ficticia basada en un hecho real, como lo es la primera Cruzada en Jerusalén en el siglo XII en la que el rey Goffredo pide ayuda al guerrero Rinaldo para tomar la Ciudad Santa, a cambio de concederle la mano de su hija Almirena. La pareja está enamorada y todo marcha bien hasta que aparece en escena la hechicera Armida, también enamorada de Rinaldo, quien adopta la forma de Almirena después de llegar en su carro tirado por dragones, de secuestrarla y de provocar todas las desgracias imaginables.
El difícil enredo que provoca la entrada a escena de sirenas y personajes mitológicos se implica en el trabajo de los solistas cuando se trata de la versión concertante, género en el que sus propias características permiten atender con mayor agudeza el trabajo técnico de los cantantes principales en lo que respecta a lo vocal.
A lo anterior se suma el acercamiento del público hacia obras musicales que no son recurrentes en el panorama artístico de Michoacán, en este caso el Rinaldo, y toda la gama de particularidades que envuelve al período barroco como la piedra angular en que se fundamenta gran parte de la teoría musical contemporánea de occidente.
Los alumnos que tomaron parte en esta versión de Rinaldo viajaron este domingo a la ciudad de Morelia para hacer una réplica de su actuación, en la Sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas, a las 17:00 horas, con entrada gratuita.
El próximo montaje operístico, que será en versión completa, es el de Bastián y Bastiana, de Mozart, a estrenar este miércoles 29 de agosto en el Teatro Ocampo, en Morelia, a las 19:00, y que se presentará en la jornada siguiente a la misma hora en el Teatro Obrero, en Zamora, también con entrada libre.