Trump recibirá a EPN el 31 de enero en la Casa Blanca
Redacción IM Noticias, 21/01/2017

Trump recibirá a EPN el 31 de enero en la Casa Blanca
Ciudad de México.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunirá el 31 de enero con su homólogo estadunidense, Donald Trump, para conversar sobre comercio, migración y seguridad, dijo el sábado vocero del presidente estadunidense, Sean Spicer.

El presidente mexicano será uno de los primeros líderes en reunirse con Trump, cuya agenda incluye la visita la próxima semana de la primera ministra británica Theresa May.

Peña habló más temprano por teléfono con Trump para felicitarlo por su toma de posesión el viernes y le expresó la voluntad de México de trabajar en una agenda que beneficie a ambos países vecinos, dijo la Presidencia de la República en un comunicado.

Peña reiteró la prioridad estratégica de los lazos bilaterales para ambos países y expresó su interés de mantener un diálogo abierto con el Gobierno de Estados Unidos, el cual se iniciará la próxima semana con la visita a Washington de los secretarios mexicanos de Relaciones Exteriores y de Economía.

Los funcionarios mexicanos sostendrán reuniones de alto nivel con miembros de la nueva administración de Estados Unidos.

"El objetivo de estas conversaciones de trabajo es generar un marco de acuerdos y certidumbre en diversas materias, incluyendo comercio, migración y seguridad", destacó la Presidencia.

Durante la conversación telefónica, ambos mandatarios reiteraron su confianza en que este nuevo diálogo que inicia fructifique en buenos resultados para ambas naciones y acordaron encontrarse en un futuro cercano, agregó el comunicado sin precisar alguna fecha. Más tarde la Casa Blanca dijo que el encuentro sería el 31 de enero

Trump busca construir un muro en la frontera sur de Estados Unidos y revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994 con sus vecinos México y Canadá, a fin de obtener más beneficios para su país o, de lo contrario, lo abandonará.

Estados Unidos es el principal socio de México bajo el TLCAN y ese vínculo ha permitido multimillonarias inversiones en el país latinoamericano. El comercio entre ambos países es de un millón de dólares por minuto, dijo recientemente el secretario de Hacienda mexicano, José Antonio Meade.