Valientes mujeres denuncian y proponen, Jesús las va a escuchar
Ignacio Martínez , 23/08/2013

Valientes mujeres denuncian y proponen, Jesús las va a escuchar
Morelia, Mich.
Recuerdo el 15 de abril de 2011, cuando un grupo de hombres y mujeres se levantó en armas, llámese palos, piedras y machetes contra el crimen organizado versión tala montes en Cherán México, sus mujeres mostraron una gran valentía con sus rostros descubiertos, hoy Cherán dice a través de su Concejo Comunal que viven en paz y tranquilidad, incluyendo también otro mensaje, que los partidos políticos se quedaron afuera y la comunidad organizada decidió incluso retar al Instituto Federal y Estatal Electorales y ganaron.

Hoy un grupo de mujeres valientes le envían una carta al gobernador que ya en redes sociales ha tenido una aceptación de miles de personas que viven historias paralelas a las de las mujeres del sur de Morelia, también menciono que ya el gobernador interino ha tenido contacto con esta redacción para que en breve se de la reunión con este grupo de mujeres que han organizado ya a mas de 40 colonias del sur de Morelia con un solo fin, regresar la paz y tranquilidad a nuestra ciudad.

Esta carta esta actualizada y no sólo es una denuncia, sino consigo trae acciones y propuestas de solución.

Señor gobernador, las organizaciones de la sociedad civil del sur de Morelia, de la manera más atenta y urgente queremos hacer de su conocimiento la terrible situación de inseguridad que sufrimos los más de 24 fraccionamientos y colonias asentados en la Tenencia de Santa María de Guido, los cuales desde hace meses hemos vivido momentos de desesperación y profunda preocupación al ser presas fáciles del Crimen Organizado y la delincuencia común.
Los hechos son muchos: mafias que invaden inmuebles vacíos para usarlos como casas de seguridad, laboratorios químicos, anexos irregulares, secuestros, extorsiones a comerciantes de todo tipo y ahora, la ultima modalidad que ha venido tomando esta escalada de inseguridad que nos aqueja y que se ha convertido en el detonante para que nos organicemos y solicitemos de forma enérgica el inmediato auxilio de su gobierno y de las instancias federales a que haya lugar, es la ola de asaltos violentos a mano armada que ya no solo ocurren en los populares centros comerciales y la Plaza de Santa María, sino que ahora además se suscitan en contra de los moradores de los diferentes fraccionamientos y colonias de toda nuestra zona, a donde llegan comandos de hasta 4 camionetas llenas de gatilleros a apostarse en las entradas de los residenciales, esperando el arribo de los habitantes para despojarlos ahí mismo de sus vehículos con todo el lujo de violencia física y psicológica que tristemente todos conocemos.
Frente a tan grave situación, en primer término queremos saber qué es lo que se está haciendo en nuestra ciudad bajo el marco del tan mencionado Acuerdo por Michoacán, ya que los habitantes de Morelia vemos con regularidad movilizaciones de la Policía Federal y militares hacia otros municipios de la entidad, pero en ésta, que es la capital del Estado y en donde como hemos relatado, es uno de los municipios más azolados por la inseguridad y donde los hechos violentos por parte de grupos armados no son ajenos, nuestra sincera percepción es la de que no se ha hecho absolutamente nada, lo que ha incrementado la frecuencia y la violencia extrema con la que se han venido perpetrando dichos asaltos a casas habitación y el robo de vehículos a mano armada, sin mencionar las extorsiones a comerciantes que ya es nuestro pan de cada día,.
Otro aspecto que nos parece indispensable resaltar, lo es el de la pasividad que aún ante la autoridad ministerial -la cual también se encuentra bajo su mando en cuanto titular del Ejecutivo del Estado- se ha mostrado a la hora de dar entrada a las múltiples denuncias que de estos hechos se han formulado y a las cuales simplemente se les ha ignorado sin darles mayor seguimiento.
Peor aún, no solo no se da seguimiento a las denuncias presentadas, sino que incluso a los pocos días de haberse formulado estas, hemos sido objeto de amenazas de muerte por parte de los delincuentes a los que se imputan los hechos, lo cual evidencia una clara filtración de información y colusión de parte de los ministerios públicos con los criminales.
En segunda instancia, venimos a exigir que se realicen acciones concretas para combatir la situación que antes se relata y que ya se ha tornado insostenible, por lo que ante la pasividad mostrada hasta el momento por la autoridad pública, anexamos un plan de seguridad para la zona sur de esta capital, el cual ha sido creado por los habitantes de la misma, y que coincide plenamente con el FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública). Siendo inaceptable e injustificable que una demarcación en estado de violencia e ingobernabilidad como Michoacán, tuviera un subejercicio en materia de seguridad tan solo en 2011 de 270 millones de pesos.
Simplemente los morelianos no podemos tolerar más esta apatía mostrada por el gobierno estatal para dar solución a los problemas sociales y de seguridad que nos aquejan, mientras nuestras autoridades se muestran airosas ante los medios de comunicación pregonando que no hay un clima de ingobernabilidad en el Estado y que los índices de delincuencia han disminuido hasta en un treinta por ciento.
Conocemos nuestros problemas señor Gobernador y sabemos muy bien que si por una parte el número en la denuncia de ilícitos y la tramitación de causas penales ante los tribunales ha mostrado un descenso, no es en absoluto porque la criminalidad haya disminuido, sino que muy por el contrario, ello se debe al gran temor que impera en nuestra sociedad de salir a denunciar y ser presa de las represalias al tener un gobierno que nada hace para llevar tranquilidad a su gente y tener autoridades corruptas que en muchos casos están coludidas con los mismos criminales que nos atormentan.
Asimismo, consideramos pertinente ponerlo en conocimiento de que para el caso de que su gobierno siga en las próximas 2 semanas mostrando evidente falta de resultados frente al combate al crimen organizado, y delincuencia común, los habitantes de la zona sur que estamos conformados en un frente integrado por los distintos planteles educativos de la zona (cuyos estudiantes también han sido blanco de las delincuencia y la corrupción de los grupos policíacos y maleantes), así como por empresarios, pequeños y medianos comerciantes, las 12 Asociaciones Civiles de Colonos que hasta el momento estamos unidas para este fin (y a las que se sigan sumando en adelante) así como las Parroquias, convocaremos a rueda de prensa a medios de comunicación, ya no tan solo a locales, sino a nacionales e internacionales para evidenciar la situación de violencia e ingobernabilidad que estamos padeciendo desde hace meses los habitantes de esta ciudad capital, los trabajadores, empresarios, comerciantes, amas de casa, y estudiantes de todos los estratos sociales que nos vemos sometidos al yugo del crimen organizado y la delincuencia común en nuestra hermosa ciudad que en otros tiempos y bajo otras administraciones, aún podía considerarse un lugar tranquilo para vivir.
Sepa usted también que sabemos y conocemos nuestros derechos, y que si bien somos gente trabajadora y de provecho, también estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para proteger a nuestras familias ante las omisiones del gobierno.
En la rueda de prensa a la que se estará convocando en breve, se hará saber de la situación a la que nos venimos refiriendo en párrafos que anteceden, y de igual forma, se hará público que de no obtener una respuesta favorable por parte de la autoridad, nos veremos en la necesidad de armar a nuestros guardias privados para proteger nuestras familias y patrimonios, y a seguir el ejemplo de algunos encargados del orden quienes ya portan armas para protegerse de un temido secuestro o extorsión, creando así los primeros grupos de autodefensa urbanos en el país, con todo lo que esto pueda implicar frente a la expectativa de la opinión pública nacional e internacional. Esto podrá ir acompañado de la negativa categórica a continuar pagando impuestos a un gobierno indolente que se aproxima mucho a la idea del estado fallido, por lo que habremos de abrir una cuenta mancomunada donde depositaremos nuestros impuestos con la diferencia de que esta vez si los veremos dar resultados ya sea pagando guardias calificados para protegernos o construyendo los accesos tan necesarios para la seguridad y bienestar de la zona.
Las copias de este documento serán entregadas a congresistas y medios de comunicación, responsabilizando al Gobierno Estatal y Municipal de cualquier acto de represión en contra de los que suscriben el presente documento así como a sus familiares directos.

Por lo anteriormente expuesto, las Organizaciones de la Sociedad Civil, proponemos a los gobiernos federal, estatal y municipal diez medidas de seguridad básicas preventivas como parte del combate a la delincuencia y a la ola de inseguridad que vivimos los habitantes de la zona Sur de esta ciudad de Morelia:
1.- Fortalecer a las instituciones policiales de Michoacán y sus municipios mediante la implementación de un modelo policial soportado en valores éticos y jurídicos, conformando modelos que garanticen los fines de la seguridad pública.
a) El diseño de este modelo de policía acreditable deberá de realizarse con una visión que atienda la inseguridad al conformar una policía eficaz, confiable, eficiente, profesional y ética que garantice la integridad, los derechos de las personas, preserve las libertades, el orden y la paz pública, en esta policía todos sus elementos deberán estar evaluados y certificados mediante exámenes de control y confianza y equipados con tecnología de última generación táctico y operativo que permitan hacer frente a la creciente ola de criminalidad que azota a la entidad.
b) Que pase de ser un modelo de operación de policía reactiva y represora a un cuerpo de seguridad preventivo-proactivo basado en la investigación para la prevención del delito y en permanente acercamiento con la sociedad a la que debe servir y proteger.
c) Exigimos se dé cumplimiento al objetivo estratégico de la alineación de los cuerpos de seguridad preventiva y ministerial a los modelos federales con mando único para evitar en lo posible la infiltración, colusión y corrupción con el crimen organizado.

2.- Depurar las instituciones de procuración de justicia, Ministerios Públicos, Policías Estatales y Municipales, dar de baja y consignar a aquellos que se les demuestre colusión con las bandas del crimen organizado y común.

3.- Debido a que se ha comprobado fehacientemente que la Policía Municipal y Estatal nada ha hecho por protegernos, o incluso, han sido parte de las extorsiones que hemos sufrido, solicitamos que nuestra seguridad quede a cargo de la Policía Federal o Militares, mediante patrullajes 24/7 (las 24 horas del día, los siete días d la semana) en puntos críticos de la ciudad, mismos que lo son:

Puntos Críticos:

? Crucero Jesús Del Monte con J. Pablo II
? Crucero el Durazno con Amalia Solorzano
? Crucero Amalia Solórzano- Salida a Atecuaro
? San José del Cerrito con Zimpanio Norte
? Fuentes de Morelia- Libramiento Sur Independencia
? Rey Tangaxoan II ? Pisperama
? Julián Carrillo- Paseo de los Eucaliptos

Con esto lograremos blindar la zona para evitar seguir a merced de gatilleros y criminales como hasta ahora viene ocurriendo.

4.- Certificar compañías de seguridad privada mediante capacitación de personal y regulación de operaciones por parte de la Secretaria de Seguridad Pública.

5.- Equipar adecuadamente y capacitar constantemente a las Policias Auxiliares de Proximidad (que son los que escuelas, empresas y fraccionamientos privados contratamos para contar con un poco de seguridad, supliendo las funciones que deberían estar a cargo del gobierno) así como brindarles las prestaciones de ley pertinentes, ya que muchas veces caen víctimas de los delincuentes por no tener el equipo adecuado y sin contar con seguro de vida que proteja a sus familias de la indefensión y horfandad.

6.- Instalar cámaras de seguridad funcionales y en perfecto estado en los puntos que no tengan patrullaje. (Plaza de Santa María, crucero Pisperama- Rey Tariacuri, crucero Cedron- La Joya, etc).

7.- Ayudar a crear un sistema de comunicación inmediata entre fraccionamientos, comercios y escuela de cada área, entre ellas mismas para apoyarse en lo que llegan las autoridades y con C4 para recibir apoyo calificado en caso de ser necesario.

8.- Activar un plan municipal y estatal de rescate y sellado de propiedades en estado de abandono, solicitando los residentes de colonias y fraccionamientos afectados que proporcionen listas de los predios vacios o invadidos por delincuentes, para que sean identificados por la autoridad correspondiente evitando la invasión de estos predios por parte de gente oportunista o de bandas de criminales, quienes los utilizan como casas de seguridad, almacenes o puntos de venta de drogas o simplemente los utilizan como conductos para robar en las casas habitación aledañas.



9.- Ya que la falta de adecuados accesos viales a la zona nos pone en charola de plata a los delincuentes, los cuales saben que para que una patrulla llegue a un llamado de auxilio toma entre 45 minutos a 1 hora y media, exigimos a los gobiernos municipal, estatal y federal;

1. Exigimos que se concluya el tramo del Durazno a salida a Atecuaro de la Av, Amalia Solórzano. Que se construyan los 3 accesos propuestos por los habitantes de la zona ( bajada al Puerto Buenavista-salida Mil Cumbres, ramal a Costco-Libramiento Sur, y vialidad de Schubert-Camelinas) cuyo costo es el mismo que el único acceso que están actualmente construyendo de manera dolosa y contra la voluntad de una inmensa mayoría y de organizaciones de ecologistas y protectores del medio ambiente,
2. Detener el riesgo que representa para los habitantes de Ocolúsen la construcción del actual libramiento Sur por estar encima de una inestable falla geológica, este solo beneficia a un desarrollo privado, no blinda a las colindantes del ANP (Área Natural Protegida) de ser sujetas a corto y mediano plazo a convertirse en desarrollos habitacionales y que sobre todo no beneficia como los tres proyectos propuestos por nuestras organizaciones a las decenas de fraccionamientos, colonias y tenencias asentados en la tenencia de Santa María. Pedimos se rectifique el trazo a Puerto Buenavista.


10.- El reordenamiento, regulación y modernización del transporte público, en virtud de que ocasiona graves riesgos de seguridad al estar operando en condiciones de anarquía que propicia asaltos, violaciones y robos a casa-habitación, usado por la delincuencia con vehículos "piratas" sin placas y tolerados por las autoridades de COCOTRA y Transito estatal y municipal.

11.- Conscientes de que la solución a la inseguridad pública no puede ser únicamente a través de una estrategia policiaca-militar, exigimos de manera inmediata y contundente un agresivo programa de acciones gubernamentales que fomenten el desarrollo social y económico en la entidad. Tenemos la certeza de que solamente reconstruyendo el tejido social podremos aspirar a una sociedad más segura, más próspera y más democrática.


Por las organizaciones de la sociedad civil.
Dr. Ángel Jairo Ochoa Cuevas, Lic. Ricardo Bernal Vargas
Presidente de la Mesa Directiva Presidente de la Mesa Directiva

Fraccionamiento Villa Lomas del Paraíso B A.C. Vecinos Coto 22 Vistas Altozano
L.A.E.T. Verónica Omaña González Lic. Fernando Jiménez Lomelí

Presidenta de la Mesa Directiva Presidente del Consejo Directivo
A.C. Residencial Bonanza Residentes de los Arcos Camino Atécuaro A.C.

C. Rosa Elena Juárez Flores C. Juvencio Arrela Paz
Encargada del Orden Encargado del Orden

Col. Infonavit Loma Larga Colonia Santa Cecilia
Catalina Garduño Xalalpa Ing. Álvaro Correa García
Presidenta
A.C. Di Si a la Loma Mesa Directiva Fraccionamiento Banus
C. Luis Gonzaga Aguilar Sainz Ing. Fernando Chávez González

Consejo de Participación Ciudadana Presidente de la Mesa Directiva
Fraccionamiento Lomas Frac. Lomas de la Floresta

Doc. Eduardo Granados Reynaud Presbítero José Andrés Tapia Jiménez
Colonos Montaña Monarca Parroquia de Santa María y sus 3 Rectorías

Lic. Patricia García de León Capitán Roberto Ortiz
Mesa Directiva Monasterio Presidente Mesa Directiva Lomas de Santa María

Presbítero Fco. Javier Martínez Almanza Gabriela Olvera
Parroquia de San Judas Tadeo Encargada del Orden del Fracc. Purembe
Colinas del Sur

Lic. Raúl Martínez Rubio L.A.E. Karla Morales Fernández
Rector de la UVAQ Directora de la Universidad Internacional Jefferson

Dr. Fco Javier Jasso
Instituto Valladolid

José Efren Rosas Rangel
Presidente Chapultered AC

C.c.p. Lic. Enrique Peña Nieto.- Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.- Para su conocimiento
C.c.p. Lic. Miguel Ángel Osorio Chong.- Secretario de Gobernación.- Idem
C.C.P. Lic. Daniela De Los Santos Torres, Diputada en el H. Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, por el Distrito XVII Morelia Sureste.
C.C.p Lic. Marco Polo Aguirre Chávez. Comité de Seguridad Pública y Protección Civil
C.C.p. Dr Benjamín Revuelta Vaquero. Secretario Técnico del Consejo Ciudadano.-
C.C.p. Archivos de A.C. Colegios y empresarios.