Vapear te dejará sin aliento; Gobierno de Michoacán arranca campaña para evitar usoRedacción IMNoticias, 13/02/2025
Morelia, Mich.
El Gobierno de Michoacán arrancó la campaña "Vapear te dejará sin aliento", para proteger la salud de las infancias y adolescencias, ante los riesgos que implica el uso de estos dispositivos que, por ley, se encuentran prohibidos y que se venden de manera ilegal, destacó el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel.
En conferencia de prensa encabezada por la coordinadora de Comunicación, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez y en presencia del comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Heber Flores Leal, informó que esta campaña se desarrolla de manera conjunta entre las secretarías de Salud (SSM) y de Educación del Estado (SEE).
Cortés Rangel explicó que los vapeadores contienen sustancias nocivas para la salud humana como dimetil éter, linalool, eugenol y alcohol bencílico, mismas que son empleadas para quemar verrugas, productos químicos, cosméticos o insecticidas para moscas y cucarachas.
Alertó que esto genera daños respiratorios por inflamación del tejido pulmonar, cardiovasculares, por ocasionar cambios en la circulación sanguínea y afectaciones mutagénicas que aumentan el riesgo de cáncer, luego de que cada cartucho de vapeador contiene cinco por ciento de sal de nicotina, equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos.
En tanto, el comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aportó que de noviembre de 2022 a noviembre de 2024 se han verificado 65 establecimientos y se han asegurado 3 mil 474 dispositivos por parte de la Coepris, mientras que la Guardia Nacional incautó 2 mil 315 vapeadores.
Detalló que este año se aseguraron en el Puerto de Lázaro Cárdenas, en conjunto con la Aduana, líquidos viscosos translúcidos de colores y aroma dulce. Y se sabe que en su análisis contienen: nicotina, glicerina refinada, 1-etil- 3piperidional, azúcares, saborizantes y aromatizantes, con un cálculo aproximado de 130 mil dispositivos asegurados.
Refirió que se tiene conocimiento de que uno de cada siete estudiantes de secundaria utiliza los vapeadores; mientras que en bachillerato uno de cada 30, lo cual es riesgoso sin importar la edad de los usuarios.
Expuso que en la línea 800 841 45 54 se puede denunciar a aquellos establecimientos que incurren en la venta de dichos productos; a través del correo denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx, o directamente en las oficinas de la Coepris, ubicadas Miguel Arreola #177, colonia Poblado Ocolusen, en Morelia.