Vialidades reencarpetadas tendrán vida útil de al menos 5 años
José Antonio Zamudio, 16/08/2016

Vialidades reencarpetadas tendrán vida útil de al menos 5 años
Morelia, Mich.
Las vialidades que el Ayuntamiento de Morelia pretende reencarpetar con el recurso destinado para este fin que asciende a 60 millones de pesos, tendrán una vida útil de al menos 5 años y se espera que las tres etapas de las que constan los trabajos, sean concluidas antes de que acabe el mes de diciembre para que los morelianos las puedan disfrutar sin problemas de baches.

Así lo precisó el Secretario de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura, Juan Fernando Sosa Tapia quien destacó que una de las demandas de la ciudadanía es y sigue siendo la mala calidad en que se encuentran muchas vialidades importantes de la ciudad y por ello, decidieron atender e iniciar con los trabajos de reencarpetamiento de la calle Bucareli y la calle Carpinteros de Paracho vialidades que ya requerían una atención por parte del municipio.

Dijo que al momento, la calle Bucareli lleva un avance del 90 por ciento mientras que Carpinteros de Paracho está a un 70 por ciento de avance por lo que se prevé que en la semana estarán siendo terminadas no solamente en los trabajos de reencarpetamiento, sino en lo que se refiera a balizamiento, rampas para personas con discapacidad así como señalética vertical que brindará mayor seguridad al automovilista así como al peatón.

El funcionario municipal explicó que el programa de reencarpetamiento en sus tres etapas, pretende rehabilitar 35 kilómetros que significan 273 mil metros cuadrados de al menos 13 vialidades importantes que dan conectividad a la ciudad de los cuales al momento, van 90 mil metros cuadrados, que explicó, inician con un "fresado" el cual consiste "en retirar la carpeta en mal estado, luego sigue el proceso de mezcla con polímeros rejuvenecedores y después, se tiende la carpeta de 6 o 7 centímetros la cual se espera tenga una duración de 5 años".

Lo más importante, destacó Sosa Tapia, es que dentro de programa en sus tres etapas,se van a atacar vialidades como Curtidores de Teremendo, la calle Casa Mata, Manuel Muñíz, Morelos Sur, la Salida a Salamanca, laterales de la Calzada la Huerta, Salida a Mil Cumbres, Paseo de las Jacarandas, las márgenes del río, la calle Michelena, laterales de la Avenida Madero, la calle Heber Soto Fierro, Vicente Santa María, entre otras más vialidades que cubrirán los 273 mil metros cuadrados que será el total de inversión para los 60 millones de pesos a aplicar este año

Destacó que por los trabajos que se llevan a cabo en el libramiento Norte a la altura del Tecnológico de Morelia, la carga vehicular se canaliza por la calle Apostol de la Raza Maya la cual se encontraba casi intransitable por lo que acudieron a trabajar en el bacheo pero que después de que se abra el libramiento, la intención es que también se pueda reencarpetar como lo pide la ciudadanía.

Por último y tras reconocer que el proceso para tener el recurso histórico para trabajos de vialidades fue tardado por diferentes motivos, Juan Fernando Sosa precisó que la instrucción del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar es atender todos los reportes que lleguen desde cualquier vía o medio de comunicación "pues estamos conscientes que nos debemos a los morelianos" y esperó, que una cantidad similar o mayor de dinero se puedan aplicar el próximo año con lo que "tendríamos más vialidades en mejores condiciones".