Xplor, toda una experiencia de aventura
Gerardo Castillo, 09/07/2013

 Xplor, toda una experiencia de aventura
Cancún, Quintana Roo.

Todo comienza en el corazón de la tierra, termina y sirve de punto de reunión como analogía del cuerpo humano en Xplor, parque subterráneo de aventura de 59 hectáreas de las cuales 8 están adaptadas bajo tierra ofrece 4 actividades principales, natación en río subterráneo con estalactitas de 400m, balsas sencillas y dobles de 1km, en donde el remo se lleva en las manos para impulsarte en aguas cristalinas, recorrido en carros anfibios de 10 km y tirolesas con 2 circuitos de 7 líneas cada una y ambas terminan en acuatizaje en cenotes naturales.

Con 4 años de operación y ubicado a 56 km al sur del aeropuerto de Cancún, en dicho parque existe la tirolesa más grande de la Riviera Maya de 45 metros de alto y 700 metros de largo con ambiente familiar y seguridad para todo el paseante a decir de la titular de la Jefa de Relaciones Públicas del Parque Xplor, Paola Fuentes.

Con la meta de 420 mil visitantes para este 2013 en este lugar en donde se conjunta naturaleza y actividades extremas tiene capacidad de hasta 2 mil personas diarias por lo que Fuentes resaltó la importancia de reservar vía internet en la liga www.xplor.travel, donde además se puede obtener un 10%de descuento extra.

Cabe recordar que los precios en los que oscilan las actividades en Xplor van desde los 129 dólares en temporada alta y 109 en la baja.

Las cavernas pueden ser recorridas a pie, natación o en carros anfibios en los que se puede apreciar las estalactitas y estalagmitas, las cuales son una formación rocosa formada por la filtración agua con minerales lo que conforman la roca, principalmente carbonato de calcio.

Importante resaltar que dichas formaciones minerales rocosas no se deben de tocar por que la grasa de las manos humanas inhibe su crecimiento, el cortar y tomar de recuerdo alguno de ellas es llevarse el crecimiento de miles de años, pues 1cm aumenta cada 100 años.

La titular de la Jefatura de Relaciones Públicas del Parque Xplor resaltó que gracias las estalactitas y estalagmitas se puede saber la edad las cavernas, los cambios climáticos y la prevención de los huracanes sobre todo en la región.

El parque de aventura tiene un nuevo producto, el cual consiste en hacer las actividades y recorridos con un elemento principal el fuego, que ilumina el lugar e inicia desde las 5:30 de la tarde y pueden terminar algunos hasta las 11:30 noche con las mismas actividades diarias.