
NOV 042015 Con el objetivo de impulsar la educación para los adultos en el estado de Michoacán, este día el gobernador del estado anunció la inversión de 200 millones de pesos a través de la firma de anexo técnico del convenio de colaboración INEA- Gobierno del Estado. Lo anterior se firma para ayudar a Michoacán que en este momento ocupa el tercer lugar a nivel nacional en analfabetismo, y para combatir éste rezago, serán 195 millones de pesos de parte de la federación y 5 por parte de gobierno del estado. El delegado del INEA en Michoacán, Juan José Díaz Barriga, manifestó que 52 de cada 100 michoacanos se encuentran en rezago educativo. Por su parte el director general del INEA, Alfredo Llorente, resaltó que el acceso a una educación de calidad capacita a un persona para tener mejor calidad de vida y mejora la de su familia, su comunidad y el país entero, por lo cual la Campaña Nacional de Alfabetización y Combate al Rezago tuvo como meta reducir el índice del 6.9 al 3.4 por ciento para el año 2018. Por su parte el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, comentó que "la educación es un derecho humano y como estado estamos obligados a garantizarlo a todos" para lo cual añadió en el centro del gobierno que encabeza se encuentra como pilar la educación que es una palanca a para igualar oportunidades. Durante esta firma de convenios el titular del ejecutivo también lamentó que michoacana tenga un millón y medio de habitantes mayores de 15 años sin instrucción primaria y que de estos 300 mil no saben leer ni escribir pues esta condición flagelos su desarrollo y limita su acceso a oportunidad es que mejoren su calidad de vida. |