DIC 232019 Lo anterior, de cara a la federalización de la educación, proyecto en el que se ha trabajado para conseguir que durante el ciclo escolar 2019-2020, la nómina del sector estatal sea subsidiada por el Gobierno Federal. Propuesta que aceptó y avaló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en abril pasado. Asimismo, durante este 2019, en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), se capacitó a más de 30 mil maestros de educación básica, y se distribuyeron alrededor de 6 millones y medio de libros de texto gratuitos y material didáctico a 840 mil alumnos de educación básica. Además, se realizó la conformación de clubes culturales y deportivos, los cuales atienden a más de 30 mil alumnos y alumnas, pertenecientes a 800 escuelas de Michoacán. Con el apoyo y trabajo de todos los involucrados en el sector educativo, se conformaron más de cinco mil Consejos Técnicos Escolares y también más de 5 mil Consejos Escolares de Participación Social en la Educación; se invirtieron más de 5 millones de pesos para beneficio de los estudiantes de la Universidad Intercultural Indígena y se abrió la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán. Cabe resaltar que el sector educativo, atiende cada ciclo escolar una matrícula aproximada de un millón y medio de alumnos, desde educación inicial hasta superior; por lo que, es considerado el noveno más grande del país. |