DIC 292013 El líder de Covechi manifestó su preocupación para el año entrante por la problemática antes citada al recordar que el siguiente año las expresiones de rechazo a la Reforma Educativa y Energética han amenazado con hacerse presentes en las calles principales. Determinó que no se encuentran contra la libertad de expresión o manifestación como empresarios sino por la afectación a terceros que dichas protestas ocasionaron tan sólo en este año de alrededor de 750 millones de pesos sin contar el cierre del mes de diciembre. Guerrero Guadarrama estimó que se han contabilizado 350 marchas, es decir 2.5 marchas por día y lamentó que dichas acciones continúen como moneda de cambio para lograr las peticiones de los inconformes con el Gobierno del Estado de Michoacán. Analizó que la situación es más grave cada año que pasa al encontrar grupos de manifestantes más radicales en acciones de protesta y con reclamos no legales. Calificó las acciones tomadas por la administración estatal Vallejista como acciones con tibieza, decisiones mal tomadas y que tendrán un costo político y social elevado. Consideró que los ciudadanos de bien se encuentran el 98% de la población y que son quienes solicitan el libre tránsito y ser productivos para la sociedad. Cuestionó sí gran parte del magisterio michoacano tiene estas dos últimas cualidades y recordó que la fuerza productiva en el centro histórico de la ciudad de la cantera rosa asciende actualmente a 10 mil 500 empleados. |