45 mdp en electrificación para el estado en el 2013

45 mdp en electrificación para el estado en el 2013
MAS DE EMPRESARIAL

Celebra AMANC Michoacán donación de Mazda México a la niñez con cáncer

Llama CANACINTRA Morelia a promover la certificación

Entrega CCEEM donativos a escuelas de bajos recursos

Para el sector de comercio y servicios no es posible implementar Reforma Laboral: Canaco Morelia

Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil
  
AGO
23
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Gracias a la firma de convenios de la Comisión Federal de la Electricidad (CFE) en la entidad contraídos con la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y 8 ayuntamientos, la CFE ejercerá 45 millones de pesos en electrificación, cifra que no se había invertido en 15 años en el estado.

Lo anterior fue asegurado por el gerente divisional de la CFE, Roberto Vidal León quien detalló que Michoacán tiene el 98.25% de electrificación en sus áreas urbanas y 95% en la rural, lo cual traducido en localidades es de 2140 sin energía donde habitan de 1 a 99 personas y 50 localidades que van de 50 a 99 pobladores.

Vidal León detalló que el documento pactado con SEDESOL, por una inversión de 28 millones de pesos, servirá para trabajar en electrificaciones en los 7 municipios contenidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre tales como: Nocupétaro, Maravatío, Zitácuaro, Cd Hidalgo, Morelia, Uruapan y Zamora.

Asimismo, informó que con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) se signó un convenio por 9 millones de pesos, así como otros 8 municipios en los que se firmó para trabajar con sus ayuntamientos en la misma materia, con lo cual dio un total de 45 millones de pesos.

En torno a la Reforma Energética del país, el gerente divisional de la CFE aseveró que lo que se pretende con ella es reducir precios de electrificación y que haya una mayor oferta de energéticos en el país, mayor explotación de estos para abaratar costos, mejorar economía y un crecimiento para años futuros del 5%.
Además de mayor competencia para que tanto la CFE u potras empresas puedan ofrecer este servicio a la población.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México