75 aniversario del decreto del Parque Nacional de Uruapan

75 aniversario del decreto del Parque Nacional de Uruapan
MAS DE MUNICIPIOS

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Celebró el pueblo de Quiroga, con orgullo histórico, el Grito de Independencia
  
OCT
29
2013
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
El dos de noviembre de 1938, se publicó en el Diario oficial de la federación, el decreto mediante el cual se declara Parque Nacional "Barranca del Cupatítzio"; La huerta y Quinta, propiedad de Eduardo Ruiz, fue adquirida por el gobierno federal que encabezaba el General Lázaro Cárdenas del Río.

De esta fecha, hace 75 años, por lo que el patronato, que encabeza Heliodoro Cuiris Pérez y la Conanp, han organizado una serie de actividades culturales y artísticas a desarrollarse en la explanada del Parque Nacional los días 31 del presente mes de octubre y los días 1 y 2 de noviembre.

Sin lugar a dudas que dicho centro turístico es el principal icono de Uruapan y uno de los más importantes pulmones de oxigenación y regulador del clima regional, además, donde nace el río Cupatítzio, manantial que abastece de agua potable a un importante sector de la ciudad y gran extensión de cultivos son regados en su paso hacia la tierra caliente de Michoacán.

En ese sentido, las autoridades del Parque han considerado importante conmemorar los 75 años de la publicación del decreto donde es declarado Parque nacional esta reserva natural que perteneció al licenciado Eduardo Ruiz y que fue heredado a su hija Doña Josefina, quien por cuestiones de edad, no podía atender La Quinta y fue vendida en 67 mil pesos el 9 de enero de 1936.

El 31 de octubre se habrá de llevar a cabo una exposición pictórica y fotográfica a partir de las 12 del día; el día primero de noviembre, una muestra gastronómica de cocina tradicional purhépecha y exposición de altares y música tradicional; el dos de noviembre, una exposición de altares y catrinas elaborados con material reciclado. Todos los eventos serán en la explanada del Parque Nacional.







INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México