Agremiados a Telebachilleratos siguen inconformes con dirigencia sindical

 Agremiados a Telebachilleratos siguen  inconformes con dirigencia sindical
MAS DE SINDICATOS

Toma "Sindicato Lázaro Cárdenas" el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora

Con el reto de defender a la Universidad Michoacana, toma protesta nuevo Comité Ejecutivo General del SUEUM

El 64 por ciento de los suemistas dan voto de cariño a planilla Morada

Sin contratiempos planilla Morada, cierra campaña

Que se nos van!
  
NOV
09
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
Integrantes de la Comisión de Vinculación con las Comunidades de los Telebachilleratos, manifestaron su inconformidad con la dirigencia sindical de dicho subsistema debido a que ante la Junta de Conciliación y Arbitraje se entregó solo una lista de 262 agremiados cuando faltan 250 que no están sindicalizados y que sin embargo pagaron su cuota sindical durante un año.

Por lo anterior piden transparencia a la dirigencia por no contar con el registro a pesar de que des de hace un año a los 250 trabajadores se les descontó 50 pesos quincenales, descuento sindical destinado al funcionamiento del Telebachillerato.

En ese sentido hicieron un llamado a Tomás Ruiz Barriga, secretario general del Sindicato Único de Telebachilerato.

Finalmente agregaron que debido a las negociaciones con la Dirección General se logró que 10 planteles no cambien de modalidad al sistema de EMSAD.

1. Turícuaro, municipio de Nahuatzen.
2. Quinceo, municipio de Paracho.
3. El Sabino, municipio de Uruapan.
4. Faro de Bucerías, municipio de Aquila.
5. Cachán de Echevería, municipio de Aquila.
6. Cañada de los Sauces, municipio de Tarímbaro.
7. El Debanador de Rivera, municipio de Tzitzio.
8. El Olivo, municipio de Tuzantla.
9. La Sauceda, municipio de Zamora.
10. Atacheo, municipio de Zamora.

Sin embargo los centros de Telebachillerato de las comunidades de Timbuscatío, municipo de Juárez y Las Pitahayas, municipio de Indaparapeo, que no reúnen las condiciones mínimas de población y matrícula para su sustentabilidad, trasladarán su matrícula a los centros de Educación Media Superior más cercanos con el apoyo de las autoridades municipales y de la Secretaría de Educación en el Estado.

Finalmente las comunidades Cachán de Echeverría, Cañada de los Sauces y El Debanador de Rivera no presentaron las actas comunitarias para ser incluidas en el expediente respectivo. Tales actas deberán ser entregadas a más tardar el 15 de noviembre.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México