
NOV 262025 Al presentar un punto de acuerdo ante la Cámara de Diputados, Tejeda Cid exigió al gobierno federal a reestablecer la seguridad de manera inmediata, reforzar la presencia operativa y los esquemas de vigilancia en las carreteras federales del país, prioritariamente en los tramos con mayor incidencia delictiva e implementar operativos conjuntos de los tres niveles de gobierno, patrullajes mixtos y atención rápida a reportes ciudadanos. "Se acabaron los pretextos del gobierno morenista para atender la seguridad de las familias mexicanas. Es urgente que la guardia nacional deje de tapar baches y construir edificios y se dedique a la finalidad con la que fue conformada que es cuidar a las familias de México", señaló. Armando Tejeda detalló que la inseguridad que prevalece en las carreteras y la constante amenaza del crimen organizado provoca que la labor de los conductores se convierta en un trabajo de alto riesgo, a su vez impacta en el encarecimiento de los productos básicos y afectos la economía y vida de las familias mexicanas. "Diversas organizaciones de transportistas han documentado un aumento en delitos cometidos en autopistas estratégicas del país, afectando la actividad económica, el traslado de mercancías y la movilidad cotidiana". Recalcó que la situación también afecta a los automovilistas particulares, quienes reportan hechos violentos como lanzamiento de piedras para obligar a los vehículos a detenerse y asaltar a sus ocupantes. El diputado panista manifestó que según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cada día son asaltados alrededor de 25 conductores u operadores de transporte; por lo que es indispensable fortalecer la presencia de la Guardia Nacional, mejorar los mecanismos de vigilancia, reforzar la coordinación con autoridades estatales y municipales, incrementar el uso de tecnología, así como garantizar rutas seguras para usuarios y transportistas. "Para miles de mexicanos, transitar por las vías federales se ha convertido en un acto de fe y, frecuentemente, en una ruleta rusa. Las estadísticas no mienten, aunque a veces se intenten maquillar. La percepción de inseguridad en las carreteras sigue siendo altísima, superando el 50 por ciento de la población que se siente vulnerable. Y esta percepción está anclada en hechos reales y dolorosos". Tejeda Cid manifestó que en el llamado "Plan cero robos", implementado para mantener la seguridad en las carreteras que más lo requieren, solo se contemplan 3 de las 17 que registran el mayor índice de delincuencia y asaltos. Es necesario destacar que de acuerdo a los datos del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2024, durante el año 2023, se registraron 160 probables robos y asaltos sucedidos en carreteras de jurisdicción federal. Del total, 65.6 por ciento se registró en camiones de carga; prevaleciendo el Estado de México con 36 registros, Puebla con 27, Veracrúz con 18, Guanajuato 15, Jalisco y Michoacán con 11 casos. |