A debate virtual, los nuevos retos para los museos

A debate virtual, los nuevos retos para los museos
MAS DE CULTURA

Proyectos michoacanos de teatro y danza recibirán apoyo de 250 mil pesos: Secum

De lo textil a lo gráfico, Secum invita a dos nuevas exposiciones en el MACAZ

¡Cine gratis en Morelia! Secum te invita a la 77 Muestra Internacional de Cine

Vitrina de Arte, proyecto que difunde el trabajo de artistas visuales michoacanos: Secum

Entregan premio Águila de Oro, al poeta Jesús Molina
  
MAY
18
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los nuevos retos que ha dejado la emergencia sanitaria, así como replantear la manera de hacer exposiciones y hacerlas llegar a los públicos, son algunos de los temas planteados en la sesión virtual con especialistas, organizada por la Secretaría de Cultura de Michoacán, en el marco del Día Internacional de los Museos, misma que se puede ver en: https://bit.ly/3bKuw9S

El panel estuvo moderado por Ireri Ortiz Silva, directora de la Facultad de Historia del Arte de la Universidad de Morelia, quien señaló que en el marco actual, los museos han sido empáticos y han tenido que cerrar sus puertas físicas "para abrir ventanas virtuales", pero ante su futura apertura, los recintos museísticos deberán implementar una serie de estrategias encaminadas a garantizar la salud de sus visitantes, y contar con el recurso económico para mantener no solamente a su plantilla de trabajadores, sino su propia existencia.

Héctor Álvarez Contreras, arquitecto y maestro en arquitectura y profesor-investigador de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Durango y la Universidad de Morelia, recordó que los museos tienen el propósito tradicional histórico de resguardar, proteger y preservar las colecciones o acervos de objetos históricos, artísticos, naturales y científicos que se consideran importantes para una sociedad e incluso para toda la humanidad y que los museos son parte de la estructura educativa de todos los países.

Por su parte la museógrafa María de Guadalupe Núñez Figueroa, del Museo Regional de Guadalajara, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y alumna de la maestría en Historia del Arte de la Universidad de Morelia, indicó que nunca se había atravesado por una dificultad parecida y no se está totalmente preparado, por lo que se sigue brindando información muy técnica y especializada. Por ello, recomendó trabajar en el aspecto de la divulgación para que la información sea apta para todos los públicos.

Durante la charla se retomaron varios temas respecto a la nueva normalidad que enfrentan los museos. La charla estará disponible para todo el público en el feed de la Secum durante todo el día.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México