A defender Michoacán ante la Federación convoca Lucila Martínez

A defender Michoacán ante la Federación convoca Lucila Martínez
MAS DE CONGRESO

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán
  
NOV
21
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Es necesaria la unidad entre los diversos sectores de la población, estados y municipios del país, para hacer frente a la crisis de salud y económica que se vive en México, y se agudizará derivado de los recortes al presupuesto federal aprobado por Morena, subrayó la diputada Lucila Martínez Manríquez, quien convocó a defender Michoacán.

"Debemos alzar la voz, protestar y decir las cosas como son, la Federación no está apoyando a Michoacán, al contrario, le está quitando más de 7 mil millones de pesos para el siguiente año, lo cual es un retroceso que afecta no a un gobierno, sino a la sociedad en su conjunto".

La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género en la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado, refirió que con el presupuesto aprobado en el Congreso de la Unión y propuesto por el Gobierno Federal, es claro que las mujeres no son una prioridad para el presidente de la República.

Reprobó que para el Gobierno Federal y para los diputados de la llamada Cuarta Transformación, la violencia contra las mujeres quedara minimizada en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año y para el que sigue, pues también este 2020 hubo un recorte sustancial de recursos en la materia pese a los llamados y exigencias sociales al respecto, y para el siguiente año también se volvió a disminuir los recursos, pese a las estadísticas.

Lucila Martínez puntualizó que el desdén federal en torno a la violencia que viven las mujeres en nuestro país, queda evidenciado con el incremento de feminicidios que se han registraron en el 2019 y en lo que va del 2020, aunado al incremento a la violencia, la cual se agudizó con la pandemia por el Covid-19.

Por ello, convocó a defender mayor presupuesto para las mujeres, para los estados y municipios, para la reactivación de la economía y para fortalecer la seguridad, al puntualizar que se deben recurrir a todos los mecanismos legales al alcance para defender a Michoacán y entidades que viven una situación similar.

Con la aprobación del paquete económico federal para el 2021, advirtió que al no fortalecerse rubros importantes como es la salud y evidenciarse la manipulación descarada de los recursos públicos con fines electorales que está realizando la federación, se tendrá una mayor crisis y ello generará tener un alto costo para México.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México