JUN 222016 Según datos del gobierno de la república, suman 429 secuestros en lo que va de este año, diecinueve casos menos que en el mismo periodo de 2015, en el que se abrieron 448 carpetas de investigación. A través de un comunicado, la Comisión Nacional Antisecuestros informó que "en mayo de 2016 se iniciaron 84 averiguaciones previas o carpetas de investigación en el fuero local, y 44 por la Procuraduría General de la República", por el caso de secuestro. Estas cifras presentan una disminución, debido a que en el mismo mes de 2015, "se integraron 92 (averiguaciones previas) en el fuero común y 32 en la PGR, con un total de 124 asuntos atendidos" por plagio. Los estados con más secuestros Más del 50 por ciento de los secuestros ocurridos en mayo solamente se concentran en cuatro estados: Estado de México con 19, Tamaulipas con 11, Veracruz con 9 y Guerrero con 8. Estos estados también ocupan los primeros lugares en secuestros en lo que va del 2016. El Estado de México a la cabeza con 102 casos, Tamaulipas con 52, Veracruz con 50 y Guerrero con 36. El resto de los estados (secuestros en mayo) Ciudad de México y Tabasco (6). Puebla y San Luis Potosí (4). Zacatecas (3). Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Sinaloa (2). Chihuahua, Coahuila, Jalisco y Tlaxcala (1). En Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán no se presentaron secuestros durante este mes. |