FEB 272013 El secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), Eduardo Tena Flores, consideró que a más tardar el próximo martes se podrían reanudar las clases en la Máxima Casa de Estudios de la entidad, debido a que en las reuniones que se han sostenido con las autoridades universitarias se presentaron avances importantes. Aseguró que se tiene un avance del 40 por ciento en las revisiones de las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, además de que el día de ayer se signó una minuta en la que se especificaban los acuerdos a los que se llegó en las cláusulas revisadas, por lo que en la semana se continuará con el barrido del Contrato Colectivo El líder sindical afirmó que la rectoría muestra una actitud diferente, lo que permitió tener avances importantes sobre todo en el pliego de violaciones. Tanto el rector de la universidad, Salvador Jara Guerrero, como el representante del SUEUM coincidieron en que se dará celeridad al asunto de la huelga, por lo que durante los próximos días continuarán las reuniones a las 12:00 y 17:00 horas, para que, a más tardar el domingo el sindicato pueda convocar a asamblea general y poner a votación la posibilidad de levantar la huelga. "Así de importante han sido estos dos días en que sí hemos tenido un avance importante, no es todavía lo que el sindicato espera, no hemos concluidos cláusulas violentadas importantes, parece que va a prevalecer ya el diálogo y va a aparecer la propuesta y el razonamiento, yo decía ayer que dejemos los discursos, que solamente ganan los aplausos o el repudio y que mejor razonemos, busquemos, tenemos que idear ya formas de resolver este movimiento de huelga", afirmó el líder del SUEUM. Tena Flores dijo leer con entusiasmo el punto de acuerdo del Congreso del Estado que en días pasados llevó el diputado Alfonso Martínez al pleno, en donde se votó por unanimidad para llamar tanto al SUEUM como a la rectoría de la UMSNH para que tuvieran un acercamiento serio. "Ya lo venimos haciendo, pero creo que habríamos de plantear con el rector del día de hoy y con nuestro secretario del SPUM, que le hagamos una visita cordial, no a las comisiones, sino con los coordinadores de los partidos en el congreso para decirles que ya se está hablando y contarles cuál es la parte del congreso del estado, ya que la universidad requiere recursos y a aclaro, no recursos para salario ni para esta revisión contractual, la Universidad Michoacana requiere de su rescate para que siga trabajando y siga fortaleciéndose académicamente e institucionalmente", resaltó. Lo que podría complicar la revisión el fallo que pueda emitir la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en caso de que ésta emita su resolutivo en contra de la huelga para declararla inexistente, ya que se tendrían que romper negociaciones con la rectoría, aseguró el líder del sindicato. "Estoy seguro que Conciliación y Arbitraje tendrá que determinar si es legal o ilegal la huelga, vamos a salir con que nuestra huelga es legal y por eso hay que apurarnos, esto ya no es más cuestión de entretener para que se reanuden las clases en la Universidad Michoacana". Recordó que en caso de que se declarara inexistente la huelga, el sindicato procedería a los amparos y consideró que si el resolutivo es en contra del movimiento Conciliación y Arbitraje lo haría sin apego a derecho. |