masnegocios.com.mx " />
   
A romper la piñata y no tu bolsillo llama PROFECO

A romper la piñata y no tu bolsillo llama PROFECO
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
DIC
17
2012
Redacción Morelia, Mich.n
A fin de que estas celebraciones no desequilibren el presupuesto familiar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), señaló la importancia de elaborar un presupuesto familiar en el que se contemplen los gastos a realizar durante esta temporada.

A fin de conocer los hábitos de consumo durante la época de fin de año la Dirección General de Estudios sobre Consumo de Profeco a nivel Nacional, realizó un sondeo, en el que más de 90 por ciento de las personas festejan Navidad y año nuevo y el gasto en promedio ascenderá a 800 pesos en cada fecha.

De la misma manera, más de la mitad (55.5 por ciento) comprará regalos y gastará mil 300 pesos en promedio, mientras que la tercera parte (36.1 por ciento) surtirá los juguetes con un desembolso promedio de casi mil 800 pesos.

Por lo que, Profeco, sugiere que es importante considerar el no dejarse llevar por la alegría del momento y la tentación de los regalos, comidas y cenas, pues podría ocasionar una fuga de dinero o hasta sobregiros en las tarjetas de crédito.

Para evitar lo anterior, se recomienda:

Antes de comprar, elabore una lista de los productos que requiere y cuánto está dispuesto a gastar en ellos.
Evite las compras por impulso. No todo lo que brilla es necesario.
Reutilizar los adornos de años pasados, puede significar ahorro.
Si la preparación de platillos tradicionales no se ajusta a su presupuesto, planee menús alternativos.
En la medida de lo posible evite compras de último minuto, porque en ocasiones le impiden comparar precios.
Conserve facturas y comprobantes de compra, por si se requiere de un cambio o devolución de algún producto.

Para finalizar, Profeco, informa que si desea presentar alguna queja o denuncia puede acudir a la oficina más cercana de Profeco o llamar al Teléfono del Consumidor al 01 800 468 8722 o bien enviar un correo electrónico a asesoria@profeco.gob.mx, y recuerda que como consumidor usted tiene el poder y Profeco lo respalda.

Cortesia de masnegocios.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México