Abandono institucional y caos en sector transportistas obliga a movilizaciones

Abandono institucional y caos en sector transportistas obliga a movilizaciones
MAS DE DENUNCIA

El teleférico será un monumento al derroche público: CRT

Captan a "polis" de corporación desconocida utilizando domicilio ajeno en Campestre El Vergel, Morelia

Las protestas en las calles obedecen a la indignación de sectores abandonados

Torres Piña miente: transportistas y sindicatos

Investiga FGR posible venta fraudulenta de gasolina en Pátzcuaro
  
JUN
25
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. A más de dos meses y medio de la toma de las instalaciones de la Dirección de Transportes, los concesionarios del transporte público continuamos siendo ignorados por las autoridades. La falta de respuestas y soluciones reales, ha llevado a una crisis sin precedentes en el sector, derivada de la tolerancia institucional que ha permitido el desorden y la invasión de rutas por parte de unidades foráneas y del transporte federal, así como el descontrol en el transporte escolar y de personal.

Así lo señalaron este día los "Transportistas Unidos por la Dignidad y el Orden", quienes destacaron que quienes conforman el sector transportista del estado, merecen respeto, certidumbre y justicia, "Somos incomodos para la administración porque exigimos lo que por derecho nos corresponde, además de transparencia financiera", destacaron.

Precisaron que, lejos de atender sus legítimas demandas, la autoridad ha impuesto de manera arbitraria el pago digital de derechos sin considerar la transición paulatina que se requiere y es que manifestaron que la mayoría de los concesionarios, aún desconoce los procesos bancarios necesarios para realizar estos trámites y obtener tarjetas. Este cambio, lejos de facilitar la modernización, excluye a miles de trabajadores del volante, complicando su operación diaria y generando incertidumbre, dijeron.

Y abundaron que, en este contexto, decidieron tomar el Instituto del Transporte, como medida de presión legítima acción que se mantendrá, al igual que otras movilizaciones, hasta que se abra un canal de diálogo transparente, público y con voluntad de solución.

Exigimos orden, legalidad y una mesa de trabajo seria, donde las decisiones se construyan de la mano del gremio transportista y no desde el escritorio. El desarrollo del transporte público no puede seguir siendo frenado por la omisión, la complicidad y la indiferencia institucional, remataron.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México