JUN 102017 El encuentro, donde participan además el Consejo Regional Centro-Occidente y la Red Regional de Tutorías Región Centro-Occidente, tiene como propósito compartir experiencias de la tutoría en los diversos niveles educativos, centradas en el acompañamiento del desarrollo humano de los actores que han logrado la transformación y adaptación de la acción tutorial en el entorno actual. Podrán participar con sus contribuciones tanto docentes, como estudiantes, responsables de programas de atención a estudiantes, autoridades educativas y personas interesadas en el tema de Tutoría en la educación Media Superior, Superior y Posgrado. Se permitirá un máximo de tres autores por contribución y como límite dos contribuciones por participante, en cualquiera de las siguientes modalidades: ponencia, cartel y material audiovisual, software o aplicaciones. Las propuestas de trabajos deberán basarse en alguno de los cinco ejes temáticos que comprende la convocatoria: El impacto de la acción tutorial en la trayectoria escolar; Atención inclusiva y a la diversidad; Las TIC's en el desarrollo de la acción tutorial; El acompañamiento a las nuevas generaciones de estudiantes; y, El empoderamiento de los actores educativos en la tutoría. El evento se llevará a cabo en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) de Ciudad Universitaria, los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre del presente año, la recepción de propuestas estará abierta del 1 de junio al 6 de agosto del presente año, en tanto que los resultados de los trabajos aceptados se darán a conocer entre el 15 de julio y el 15 de septiembre. Mayores informes con el coordinador Programa Institucional de Tutoría de la UMSNH, Carlos Augusto Armenta Acosta, en el Centro de Formación Docente y Atención Integral al Alumnado (CEFODAIA), ubicado en el Edificio M, planta alta de Ciudad Universitaria, teléfono: (443) 322 3500 extensiones 3007, 3008 y 3009 o bien en la página web: www.5ert.umich.mx y el correo electrónico: 5encregionaltutoria@umich.mx . |