Abre Casa de Hidalgo mesa de diálogo sobre las elecciones en México

Abre Casa de Hidalgo mesa de diálogo sobre las elecciones en México
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH vuelve a golear en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Nicolaitas siguen la ruta de la excelencia profesional; Yarabí Ávila clausura diplomados de Odontología

Red Juntos por Michoacán entrega la Presea "Cardenal Alberto Suárez Inda"; el organismo celebra 10 años de historia

La doctora Karla Fernández Chávez, nueva directora de la Facultad de Odontología

Nicolaitas reciben Reconocimiento Coparmex a la Excelencia Educativa 2025; Yarabí Ávila
  
MAR
17
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través del Instituto de Investigaciones Históricas y el Centro de Estudios sobre la Cultura Nicolaita, con la colaboración del Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora", realizarán una mesa de diálogo entre historiadores con el tema: "Construir instituciones: las elecciones y la política mexicana" así como a la presentación de una colección de libros sobre historia electoral.
El evento se llevará a cabo el próximo 21 de marzo a las 11 horas en las instalaciones del auditorio del Instituto de Investigaciones Históricas de Nuestra Máxima Casa de Estudios y estará a cargo de los conferencistas Matilde Souto, Alicia Salmerón, Fausta Gantús y Cecilia Noriega
Matilde Souto Mantecón es doctora en historia del Colegio de México, investigadora nacional nivel I del SNI, premio a las mejores tesis de posgrado en Ciencias Sociales en 1998, otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias.
Alicia Salmerón Castro es maestra en Historia por el Colegio de México, se ha dedicado al estudio de las ideas y de las prácticas políticas en el siglo XIX, en colaboración con distinguidos académicos ha editado y coordinado distintas obras.
Fausta Gantús Inurreta cuenta con un doctorado en Historia por el Colegio de México, es profesora e investigadora del Instituto Mora, Nivel I del SNI, sus líneas de investigación están relacionadas con la prensa, caricatura y poder político en México, siglos XIX y XX, así como la historia de Campeche.
Cecilia Noriega Elío obtuvo el doctorado en Historia por El Colegio de México, sus principales líneas de investigación académica están relacionadas con hechos acontecidos en instituciones, prácticas políticas y grupos de poder en México durante el siglo XIX. Algunos libros que ha coordinado son "México: un siglo de historia constitucional (1808-1917: estudios y perspectivas", obra en la que colaboró junto con Alicia Salmerón, publicado por el Instituto Mora en coedición con Suprema Corte de Justicia de la Nación; y "El nacionalismo en México", publicado por el Colegio de Michoacán.
Es coautora, junto con Erika Pani, de conservadurismos y derechas en la Historia de México publicado por Conaculta. Sus líneas de Investigación son: Instituciones, prácticas políticas y grupos de poder; México, siglo XIX; rescate de fuentes e historiografía.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México