Abre ciclo del Tour Cinema a partir de este martes 15

Abre ciclo del Tour Cinema a partir de este martes 15
MAS DE UNIVERSIDAD

Unidades Profesionales de la UMSNH cada día más fuertes; Yarabí Ávila se reúne con titulares

UMSNH está imparable en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila refrenda respaldo a Radio y TV Nicolaita para que se siga fortaleciendo

Básquetbol, voleibol, levantamiento de pesas y porristas concluyen sus visorías

Yarabí Ávila asiste al 4.° Encuentro de Rectoras; muestran unidad y cierran filas
  
MAR
15
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de crear conciencia con el cuidado, la conservación y la protección del medio ambiente, no solo desde una perspectiva ecológica, sino involucrando además aspectos culturales, económicos, políticos y sociales, el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), albergara durante esta semana la Tercera edición del Tour Cinema Planeta en su edición Michoacán, bajo el nombre "La tierra necesita que le plantes tu corazón".

Carlos Francisco Ortiz Paniagua, profesor e investigador del Instituto, explicó que Tour Cinema Planeta es un proyecto de colaboración entre la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través del centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu) y el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México: Cinema Planeta, con el propósito de proyectar películas documentales con temáticas relacionadas con el medio ambiente en diferentes estados del país.

En esta ocasión las presentaciones se llevarán a cabo del 15 al 18 de marzo en el auditorio Edgard C. Prescolt, del ININEE, en Ciudad Universitaria.

El acto inaugural está programado para este martes 15 de marzo en punto de las 17:00 horas, con la proyección del documental italiano "Ultima llamada", basado en uno de los libros más controvertidos del medio ambiente de todos los tiempos, "Los límites del crecimiento".

Para el miércoles 16 se presentará "Sobrepeso", documental que analiza por qué el 33 por ciento de los niños brasileños pesan más de lo debido, donde se ven implicados la industria, el gobierno, los padres, las escuelas y la publicidad del país amazónico.

El jueves 17 se exhibirá "La venganza del coche eléctrico", documental estadounidense que relata la historia del resurgimiento mundial de los coches eléctricos; el ciclo cerrará el viernes 18 de marzo con "Planeta Océano" de Francia, donde se exploran los secretos del océano, los exuberantes arrecifes de coral y los misterios del abismo.
Las funciones tendrán una entrada libre al público en general y se ofrecerán de martes a viernes de esta semana a las 17:00 horas. Mayor información en el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, ubicado a un costado de Radio Nicolaita en Ciudad Universitaria, teléfono 316 51 31, o en la página cinemaplaneta.org.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México