Abre PacificCoast Customs en Culiacán

Abre PacificCoast Customs en Culiacán
MAS DE NACIONALES

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.

Puntaje perfecto en la UNAM

Nueva marca de Puebla en sinergia con campaña nacional "México, Latidos del Mundo": Josefina Rodríguez

Turitour lanza nueva ruta de la Ciudad de México a Oaxaca
  
MAY
29
2016
Redacción IMNoticias Culiacán, Sinaloa Con una inversión inicial de 2.5 millones de pesos para el equipamiento de áreas de tapicería, pintura, aerografía, modificaciones, suspensión, llantas y audio, abrió sus puertas la nueva planta de la empresa PacifiCoast Customs, firma especialista en modificaciones y personalizado automotriz, bajo la dirección de Mauricio Hernández Flores.
Hernández Flores, líder del proyecto y director general de PacifiCoast Customs, explicó
que es una nueva empresa que radicará en el municipio de Culiacán y generará en un inicio 10
empleos directos y 10 indirectos. Esta dedicada a la personalización y modificación de autos,
con un toque distintivo del performance.
La proyección de la compañía es trabajar anualmente con pocos autos para no sacrificar
tiempo por calidad. El objetivo es finalizar 12 meses de operaciones con la modificación de
cuando menos 20 automotores, pues cabe destacar, que el tuning para un vehículo puede llevar
de uno a tres meses horas-trabajo.
Respecto a la generación de empleos, PacifiCoast Customs contrató a 10 personas
especialistas en disciplinas como pintura, suspensiones, tapicería, audio, aerografía, por ello la
capacitación es literalmente muy corta. La mayoría de los empleados ha trabajado en talleres de
tuning en Estados Unidos o con autos de manera profesional. En una segunda etapa se
ampliará la extensión del taller y duplicará la capacidad instalada para atender hasta 30 autos
por año, incluso se piensa otorgar franquicias en la costa del Pacífico en las localidades de
Puerto Vallarta, Lo Cabos, Tijuana y Tepic, incluso la Ciudad de México y la bahía de
California, Estados Unidos.
Para instalar esta nueva empresa, los directivos destinaron una inversión de 2.5 millones
de pesos principalmente para maquinaria, inmueble y recursos humanos. Las áreas con que
cuenta el taller son: Limpiado con arena (Sand Blast), hojalatería, cabina de pintura con
extracción e inyección de aire, laboratorio de pintura con Sherwin Wiliams (patrocinador oficial
de este proyecto), audio y video (sección con multimedia) con estéreos, bocinas, cajas de audio
instalaciones eléctricas, faros xenón, instalación en autos antiguos o igualmente en
reprogramación en autos nuevos, tapicería material Premium en piel.
Cabe señalar que para el apartado de piel, PacifiCoast Customs importa de España los
productos, que son los mismos que adquieren las agencias de BMW o Mercedes Benz.
Adicional, cuenta con el área de aerografía para desarrollar cualquier idea que tenga el cliente,
así como la comercialización de rines y llantas de nivel exclusivo con las marcas Forgiato,
Lexani, Asanti y Foose.
Mauricio Hernández destacó que el sector del tuning a nivel nacional es muy competido,
pues se estima que son más de 500 empresas que participan en el nicho de las modificaciones,
pero a nivel estatal es relativa la competencia; empero, confía que por la calidad de sus trabajos
y la experiencia personal de más de 15 años, PacifiCoast Customs sin duda en el corto plazo
contará con una amplia red de clientes. Por ejemplo en Culiacán y en el noroeste del país, a los
clientes les gusta mucho la innovación de los autos, las carreras y el performance, por ello
representa una buena oportunidad de crecimiento para la naciente empresa. "En el país no
somos más de 100 compañías serias y altamente profesionales que tenemos la capacidad y
calidad de los trabajos de tuning", acotó el directivo.
Puntualizó que en materia de precios, PacifiCoast Customs es competitivo a nivel
nacional, pero mucho más barato que mandar los automotores a modificar a Estados Unidos
pero con la misma calidad de las grandes empresas de Las Vegas, San Diego o Los Ángeles. La
empresa importará piezas de restauración y de performance. Adicional, la empresa abre sus
servicios a cualquier marca y tipo de auto, incluso sólo para remozamiento de un auto sin
modificación.
En el mediano plazo, PacifiCoast Customs atenderá el sector de las motocicletas incluso
ya hubo un acercamiento con la Harley Davison para modificaciones de aerografía, incluso en
razors y jet ski´s. "Hacemos un traje a la medida. Prácticamente antes de dar precio
preguntamos qué es lo que requiere el cliente, lo esperamos y lo llevamos de la mano,
aterrizamos sus ideas; después de ahí entregamos un presupuesto", afirmó.
Hasta hoy, la empresa ya tienen una docena de autos y cuatro o cinco motocicletas en
espera de ser modificados. A nivel interno, Hernández Flores trabaja un piloto televisivo estilo
Estados Unidos para alguna televisora y en un futuro planea llevar un auto hecho en PacifiCoast
Customs a competir en el SEMA show de Las Vegas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México