Acciones emprendidas por el gobierno van en contra de los movimientos sociales: CNTE

Acciones emprendidas por el gobierno van en contra de los movimientos sociales: CNTE
MAS DE SINDICATOS

Toma "Sindicato Lázaro Cárdenas" el Hospital General IMSS Bienestar de Zamora

Con el reto de defender a la Universidad Michoacana, toma protesta nuevo Comité Ejecutivo General del SUEUM

El 64 por ciento de los suemistas dan voto de cariño a planilla Morada

Sin contratiempos planilla Morada, cierra campaña

Que se nos van!
  
OCT
17
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
"Dicen que es el ejercicio de la aplicación del derecho lo que impide la liberación de los jóvenes, nosotros insistimos que esto es parte de un plan en contra de las organizaciones sociales", aseguró el secretario general de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan José Ortega Madrigal en el marco de la mega marcha que se llevó a cabo este miércoles en la ciudad de Morelia.

El líder de la corriente democrática aseguró que las acciones emprendidas por el gobierno van en contra de los movimientos sociales: "porque no es casual que así como atacaron las normales hayan atacado nuestras oficinas y hayan detenido a los dirigentes, esto significa que hay preocupación por parte de los dos órdenes de gobierno ante las organizaciones que tenemos un peso específico en el llamado y la convocatoria a los movimientos de izquierda y a las clases trabajadoras en el estado y en el país".

Agregó que la convocatoria al Tercer Congreso Estatal de Educación para el Estado de Michoacán sigue en pie, ya que fue un acuerdo minutado con el gobierno estatal, y sería el espacio adecuado para revisar si la curricula de las normales resuelve o empeora el desarrollo de los trabajos en el sistema educativo.

Reiteró que la secretaria de educación, así como el propio gobernador del estado, son responsables de la falta de atención a los equipos de trabajo y la solución de los problemas educativos. "Consideramos que el tipo de gobierno de carácter fascista que ha venido reprimiendo a los universitarios, que ha venido reprimiendo las casas de los estudiantes, hoy a los normalistas, pues solo tiene un nombre y el nombre pudiera ser el señor gobernador del estado o el presidente de la republica entrante y saliente".

La CNTE reportó un contingente de alrededor de 40 mil personas, entre maestros, alumnos, padres de familia, así como integrantes de diversas organizaciones como los sindicatos de nivel superior y medio superior, organizaciones agremiadas a la ATEM y representantes de las normales.

"El ánimo de la gente está muy enardecido ante la represión que sufren los estudiantes de las tres escuelas normales rurales de nuestro estado, y aquí se incluyen la inconformidad también del magisterio democrático por el acto de soberbia que hacen los federales al ingresar a nuestras oficinas sindicales con el apoyo de balas de goma, granadas y hasta un helicóptero sobrevolando nuestros espacios", agregó Ortega Madrigal.

Aseguró que la detención del ex secretario general, Jorge Cázares Torres, así como de él y la intromisión de los efectivos generan un clima de insatisfacción y de repudio a los actos represivos.

Reiteró que hubo un gran abuso del poder hacia los normalistas e integrantes del magisterio.

LAS NEGOCIACIONES VAN MAL:
"Las negociaciones para nosotros van mal, aun cuando se logra la liberación de más de 100 estudiantes y de algunos compañeros docentes porque no hemos logrado la liberación completa y total de nuestros estudiantes, de nuestros compañeros y mientras no sean puestos en libertad todos, para nosotros las negociaciones van a ir mal", afirmó el líder de la sección XVIII, quien reconoció el esfuerzo por mantener las mesas de diálogo con el secretario de gobierno y el director de gobernación federal.

Juan José Ortega Madrigal, secretario general de la CNTE en Michoacán, aseguró que se pide la liberación total de los normalistas en el transcurso de este miércoles, en caso de no ser en el mitin se realizará algún tipo de propuesta, además de que se seguirá con el paro indefinido de labores.

Agregó que en estos momentos el magisterio democrático da prioridad al apoyo hacia los normalistas, será en otro esquema cuando se interponga una queja por la intromisión de efectivos en las oficinas sindicales: "no queremos desviar la atención con otro tipo de propuestas para que nos solucionen algo y lo esencial quede todavía en el tintero".



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México