Acciones permanentes de apoyo al sector mezcalero, realiza la Sedeco

Acciones permanentes de apoyo al sector mezcalero, realiza la Sedeco
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
ENE
03
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Acciones permanentes de capacitación, apoyo para certificación, vinculación con cadenas comerciales y promoción del mezcal, ha realizado la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en Michoacán.

En el 2020, y en atención a la petición que hicieron integrantes del Sistema Producto Mezcal Maguey de Michoacán, la Sedeco los vinculó con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para impulsar acciones de combate a la venta de bebidas adulteradas, no solo porque afectan la salud de los consumidores, sino también porque impactan de manera negativa la imagen de la bebida; estas acciones se han llevado a cabo en toda la geografía estatal.

Se realizaron gestiones para evitar el impuesto estatal a bebidas alcohólicas de producción artesanal; de igual forma, en el mes de octubre del 2020, la Sedeco coordinó el foro virtual para presentar la propuesta de modificación al Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) para las bebidas espirituosas, en el que participaron dirigentes y productores mezcaleros y a legisladores federales y locales.

A la fecha, a través del área de diseño de Espacio Emprendedor, la Sedeco atiende a empresas y productores de mezcal a los que brinda servicios como desarrollo de logotipo, naming o nombre del producto, etiquetado, empaque, modelo de negocios y difusión de sus empresas, a través de transmisiones en Podcast, entre otros.

Se ha convocado al sector mezcalero a participar en capacitaciones impartidas sobre temas como certificación FDA, etiquetado nacional, código de barras, inicio a la exportación, características para comercializar un producto alimenticio y el ABC de la exportación de alimentos.

Como parte del trabajo realizado, la Sedeco ha impulsado la participación de productores en eventos promocionales como la Expo Fiesta Michoacán y la Expo Antad & Alimentaria, en sus ediciones 2017, 2018 y 2019, además de haber promovido mesas de negocios con la cadenas OXXO y Toks; tan solo con esta última se vincularon 15 marcas de mezcal.

A través de convenios que la Sedeco tiene con certificadoras e instituciones académicas, se ofrecen condiciones preferenciales a los productores y empresarios de la industria del mezcal.

De acuerdo con el Sistema Producto Mezcal Maguey de Michoacán, esta actividad agrupa a 300 productores, genera 13 mil empleos directos y más de 66 mil indirectos en la entidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México