Acerca MP Itinerante servicios a pobladores de Salvador Escalante

Acerca MP Itinerante servicios a pobladores de Salvador Escalante
MAS DE MUNICIPIOS

Los Reyes avanza en infraestructura, servicios y bienestar social en el primer año de gobierno de Humberto Jiménez Solís

Impulsa Ayuntamiento de Morelos el taller "Habilidades Digitales para Mujeres Emprendedoras"

El deporte se impulsa, se transforma y es una prioridad en Zacapu: Mónica Valdez

Policías de Quiroga y Kuarichas detienen a 3 personas en posesión de aproximadamente 10 kilos de marihuana

Sujetos desconocidos colocan narcomantas en distintos puntos de Morelia y Tarímbaro
  
OCT
10
2017
STAFF IM Noticias Salvador Escalante, Mich.
Como parte de las acciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para garantizar acceso a la justicia a las mujeres víctimas de violencia, este día la agencia del Ministerio Público (MP) Itinerante brindó servicios en el poblado de Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante.

Con la finalidad de orientar y atender denuncias por actos que atentan contra la integridad de las mujeres michoacanas, este día fue instalada la unidad móvil del MP Itinerante a cargo de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Violencia Familiar y de Género.

Durante el acto inaugural que reunió a autoridades municipales y de la PGJE, la Fiscal Especializada, Araceli Palomares Miranda, reafirmó a los pobladores el compromiso del titular de la dependencia, José Martín Godoy Castro, de acercar servicios que garanticen una vida digna a mujeres víctimas de violencia.

Consideró, que las visitas permanentes a todos y cada uno de los municipios del estado, ha permitido que cada vez más mujeres tengan acceso a la justicia y que el traslado no sea una limitante para denuncia cualquier conducta ilícita.

En este tema, aseguró que los jóvenes también forman parte de las actividades que brinda el MP Itinerante, pues se han llevado a cabo charlas para la prevención y erradicación de violencia en el noviazgo, muestra clara de ello es la participación de 61 alumnos de tercer y quinto semestre del COBAEM, en el taller: Prevención de Violencia en el Noviazgo, misma que fue realizada en la sala audiovisual del museo del cobre.

Personal del Ministerio Público, perito, Médico Forense en Criminalística y Psicología, así como agentes investigadores, atendieron a 47 mujeres, de la cuales una presentó denuncia por hostigamiento sexual y otra más realizó una ampliación de denuncia por el delito de violencia familiar, además de que se atendió un caso que ameritó actos urgentes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México