NOV 012013 Más de 80 padres de familia acudieron a las casas del estudiante Espartaco, de Uruapan, a escuchar el informe que la Comisión Coordinadora preparó para darles a conocer la situación por la que atraviesa la institución, así como para escuchar la conferencia preparada por Rodolfo Lemus, ponente y consejero de las casas, con respecto a la problemática general que tienen los albergues estudiantiles y los asuntos más importantes relacionados con la asistencia que brindan, informó Santiago Lúa, integrante de la Comisión Coordinadora. Esta es una actividad inusual a este nivel tanto de estudios como de edad, señaló Santiago Lúa, pues ninguna casa del estudiante en Michoacán, ni institución educativa, excepto las Espartaco, realiza semejante informe de manera sistemática a los padres de los moradores. Generalmente los padres de familia dejan de enterarse directamente de la situación de sus hijos en la secundaria, pero con nosotros tienen que darle seguimiento a los problemas de sus hijos e involucrarse en su solución. Nuestras casas tienen décadas informando a los jefes de familia hasta tres veces al año acerca de cuál es nuestra situación financiera, de dónde salen nuestros recursos y cómo se gastan; cuáles son nuestras medidas disciplinarias, se les recuerda nuestro Reglamento y las obligaciones que como nicolaitas tenemos con nuestra Universidad así como con los demás moradores. En esas reuniones practicamos la democracia porque se acuerdan con ellos las principales actividades que realizaremos durante el año así como las principales medidas para que las casas continúen brindando sus servicios. En realidad, comentó, las casas son también de los padres. Por ellos son importantes los consejos y conferencias de la gente más experimentada, como el ingeniero Rodolfo Lemus, quien esta ocasión se encargó de comentar los problemas y orientar a padres y alumnos. Indicó Lúa que en los hechos el evento inició dos días antes con una labor de aseo general y pintura que fue coordinada por la Comisión de Aseo y la Coordinadora, a fin de que los padres se sintieran a gusto al llegar. La tarea fue desempeñada colectivamente, cual es la usanza en estos albergues y al mismo tiempo fue una práctica de alegre convivencia que todos disfrutaron. La visita familiar sirvió de motivo para que todos los rincones de las casas fueran limpiados a fondo y se remozara todo. Al final de la jornada, las comisiones agradecieron a todos su participación. Ya con la presencia de los padres, las comisiones se presentaron formalmente ante ellos así como cada uno de los responsables, que fueron exponiendo su actividad rubro por rubro: Finanzas, Académica, Cultural, Deportiva, etc. Para finalizar, los padres pudieron constatar parte de los avances artísticos de sus hijos, al presenciar un evento especialmente preparado para ellos, con semanas de antelación, con trabajo arduo y constante práctica y ensayo. Así, se presentaron grupos de Rondalla, Poesía, Coro y Canto. Para finalizar, todos compartieron una comida que se realizó de manera festiva, para luego despedir a los padres y tutores, que deberán regresar en un futuro cercano a continuar trabajando estrechamente con sus hijos. |