OCT 092012 Después de la reunión que sostuvieron autoridades de los tres niveles de gobierno e integrantes del grupo disidente de la comunidad de la Nueva Jerusalén este martes, se llegó a un acuerdo para la construcción definitiva de la Escuela Vicente Guerrero en el predio conocido como El Corral. A decir de José Rogelio Aguilera Jiménez, representante del grupo disidente, se firmó la minuta por parte de los tres órdenes de gobierno así como por los padres de familia, bajo el compromiso de que los padres continúen llevando a los niños a la escuela de La Injertada hasta que estén terminadas las aulas. Aseguró que se espera que el gobierno inicie con los trabajos de construcción lo más pronto posible, además de que tendrán que visitar el terreno a fin de cambiarlo a propiedad privada ya que es un terreno ejidal. Aguilera Jiménez explicó que al parecer el mayor recurso viene de parte de la federación. El terreno tiene un costo de 700 mil pesos y dos hectáreas y media de superficie, aseguró que la semana pasada llegaron algunos ingenieros para verificar la cuestión geológica y que cumpla con los requerimientos de la Secretaría de Educación, la cual avaló plenamente el lugar. En el lugar se construirá un kínder de dos aulas, una telesecundaria también de dos aulas, y la primaria de dos aulas, cada uno con sus respectivas direcciones y sanitarios. El señor José Rogelio explicó que se estima que dentro de un mes se puedan iniciar los trabajos. Aguilera Jiménez, expresó que desde que la federación comenzó a participar en las reuniones "las cosas han cambiado mucho, especialmente porque ellos tienen más recursos que el estado y aquí lo que se necesita es recurso. La celeridad de esto es por parte de la federación". Cabe mencionar que en la reunión de este martes sólo se tocó el tema educativo, el asunto del castigo para los responsables se irá tratando en las reuniones subsecuentes. El predio está a unos 100 metros de la última casa de la Nueva Jerusalén y pertenece al Ejido de Puruarán. Se estarán haciendo las reuniones cada 15 días en Morelia y cada semana en la comunidad, a fin de dar seguimiento a cualquier incidente o cualquier situación que se presente. Por su parte Emiliano Juárez Damián, padre de familia, aseguró que en la reunión que se traza una ruta más o menos viable más que nada para los niños que han sido los más afectados con el problema en la Nueva Jerusalén. "Ahorita hay una minuta que se firmó el día de hoy y esperemos que se cumpla, de manera formal, incluso se habla de la compra del terreno que todavía queda como algo no muy bien formal, porque no se ha llevado a cabo". |