Acuerdan permanecer en la Ciudad de México y repudian a Peña Nieto

Acuerdan permanecer en la Ciudad de México y repudian a Peña Nieto
MAS DE NACIONALES

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa

Advierte Armando Tejeda que el Paquete Económico 2026 debe priorizar salud, educación y seguridad
  
AGO
24
2013
Redacción IM Noticias México, D.F. Al declararse en "desobediencia y rebeldía educativa y social" la asamblea de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó permanecer en la ciudad de México y realizar el 1 de septiembre una "Marcha Masiva Nacional en repudio al informe" del Presidente Enrique Peña Nieto.

Después de la asamblea efectuada en la sede de la sección 9 en la ciudad de México, los maestros disidentes y sus representaciones dieron a conocer que el próximo fin de semana encabezarán las movilizaciones en el marco del primer informe de gobierno.

La dirigencia magisterial de Oaxaca determinó llamar a las organizaciones sindicales e incluso a los movimientos estudiantiles sumarse a la manifestación.

Dentro de los acuerdos de la asamblea, la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expresó su rechazo total también al Calendario Escolar que emite la Secretaria de Educación Pública para el ciclo escolar 2013-2014 "porque atenta contra los Derechos Laborales de los Trabajadores de la Educación".

El máximo órgano de decisión de la CNTE determinó entrar en "una etapa de desobediencia y rebeldía Educativa y Social" con el propósito de desconocer al poder Ejecutivo Federal, "por la imposición de las reformas estructurales que atentan contra el pueblo de México".

Anunciaron que demandarán "la salida inmediata de Emilio Chuayffet de la Secretaría de Educación Pública por atentar contra la Educación Pública y Gratuita".

Se reconoce a la Secretaría de Gobernación como el único interlocutor y se demandará que las mesas de negociación sean públicas y abiertas para conocimiento de la sociedad.

Entre las movilizaciones que se prevén en los próximos días la CNTE incluyó la "toma de los medios de comunicación Radio y Televisión".

Para fortalecer el plantó y las acciones se hizo "un llamado enérgico a los compañeros de la sección XXII" que aún permanecen en Oaxaca a que se sumen a la Jornada de Lucha a Nivel Nacional por la Defensa de La Educación Pública y Gratuita.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México