Acuerdan Segob y CNTE instalar tres mesas de diálogo

Acuerdan Segob y CNTE instalar tres mesas de diálogo
MAS DE NACIONALES

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.

Puntaje perfecto en la UNAM

Nueva marca de Puebla en sinergia con campaña nacional "México, Latidos del Mundo": Josefina Rodríguez

Turitour lanza nueva ruta de la Ciudad de México a Oaxaca
  
JUL
12
2016
Redacción IM Noticias Ciudad de México La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llegaron a un acuerdo de instalar tres mesas de trabajo para desahogar el pliego petitorio de los profesores, las cuales iniciarán este miércoles 13 de julio.

Tras cuatro horas de diálogo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong afirmó que "hemos llegado a un acuerdo general, un acuerdo que va a derivar en tres mesas de trabajo que se instalarán dos de ellas esta semana, y la siguiente el martes de la próxima. Será una la política, otra la educativa y otra de carácter social. Lo que se acordó es que se habría de elaborar la propia agenda en las muchas reuniones que tendremos para cada uno de los temas".

El calendario de las reuniones es: 13 de julio la mesa política, 19 de julio la mesa educativa y 21 de julio la mesa social, donde en cada una de ellas se definirá cuáles serán sus alcances, aunque para los maestros de la Coordinadora siguen en pie los puntos de su pliego petitorio.

Por su parte, la CNTE salió con el buen sabor de boca de las mesas, pues según dijo Víctor Zavala, líder de la Sección 18 de Michoacán, este diálogo será con ellos.

"Creemos que prácticamente todos los temas los vamos a tocar en las mesas, lo que pedimos es que tengamos los resultados y que el gobierno, a través de la Secretaría de Gobernación, cumpla", dijo el maestro michoacano.

La postura de la Coordinadora fue redondeada por el líder de la Sección 7 de Chiapas, Adelfo Alejandro Gómez, quien al igual que Osorio, explicó que las temáticas de las mesas serán definidas cuando se instalen, por lo que no pueden saber los alcances de las mismas.

"Este diálogo (la del lunes por la noche) tenía la expectativa de pasar a la negociación. Las mesas van a plantear la ruta a seguir en cuanto a los tres ejes que dimos a conocer en el documento, y seguimos manteniendo las demandas", dijo Gómez.

Las tres exigencias son: abrogación de la reforma educativa, transformación del modelo educativo nacional y distensión de las consecuencias.

Finalmente, el profesor chiapaneco dijo que su plan de lucha sigue, por lo que las marchas y el paro magisterial continuará.

Con información de 24 Horas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México