
MAY 152012 Ante la lideresa magisterial, el primer mandatario explicó que la evaluación no afectará los derechos laborales de los profesores ni busca descalificarlos, sino tener un termómetro para revisar los planes de estudio y actualización, para que ofrezcan desde prescolar hasta bachillerato educación de calidad a los niños y jóvenes. Y lanzó esta advertencia: "Tras entregar el reconocimiento de la Orden Mexicana y Condecoración Maestro Altamirano y firmar el decreto para dar autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el primer mandatario confió en que los principios de la Alianza por la Calidad Educativa se incluyan en un marco legal, para evitar que su cumplimiento dependa de coyunturas o liderazgos". El mandatario detalló que con el decreto para dotar de autonomía al Instituto de Evaluación, se garantizar que independientemente de sindicatos y del gobierno, la evaluación a los profesores responsa al bienestar del país. "Mientras, la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, se comprometió a que la Evaluación Universal a Docentes será una realidad": Calderón. No obstante, ya en entrevista señaló que no será aL inicio del próximo ciclo escolar, que podría ser al final y sólo si están dados los instrumentos. Cabe señalar que con el decreto para dar autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación firmado por el presidente Calderón, las responsabilidades que tendrá serán presentar recomendaciones para elevar la calidad educativa, evaluar desde prescolar hasta bachillerato, verificar la formación de profesores, la enseñanza indígena y especial. |